El expresidente de EE. UU, Donald Trump, fue acusado de cargos relacionados con pagos realizados durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar las denuncias de un encuentro sexual extramatrimonial.
La acusación por la que fue condenado, gira en torno a Trump encubriendo ilegalmente un pago de US$ 130.000. Mismo que habría realizado su exabogado, Michael Cohen, a Daniels para que ella no revelara una supuesta relación anterior en el período previo a las elecciones de 2016.
Tras la denuncia, el expresidente negó haber actuado mal y criticó la investigación de tener motivaciones políticas. Sin embargo, el gran jurado de Manhattan votó a favor de la acusación, lo que lo convierte en el primer expresidente en enfrentar cargos penales.
Mientras tanto, Trump enfrenta otros procesos legales. Entre ellos la investigación del fiscal de distrito de Atlanta sobre los intentos del republicano de entrometerse en el recuento de votos de Georgia para las elecciones de 2020.
Asimismo, un abogado especial del Departamento de Justicia de EE. UU. lo está investigando por su almacenamiento de documentos clasificados. Los cuales fueron encontrados en su casa de Mar-a-Lago en Florida. Así como sus intentos por revertir su derrota electoral.
Cabe mencionar que la acusación contra Trump seguramente avivará las llamas de la polarización política en EE. UU. Pues los críticos lo acusan de mentir y engañar para llegar al poder.
Por su parte, los partidarios que lo defienden, buscan reafirmar el control del Partido Republicano. Además de evitar la oposición de antiguos aliados que buscan la nominación presidencial.
Al respecto, luego de conocerse el veredicto en su contra, Trump declaró que ahora Estados Unidos es una «nación del tercer mundo y en grave declive». No obstante, a pesar de sus declaraciones, se espera que se entregue a las autoridades la próxima semana.