La madrugada de este 22 de septiembre, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), dio a conocer el fallecimiento del cineasta Jorge Fons.
La AMACC lo anunció a través de su cuenta oficial en Twitter, asegurando que la comunidad cineasta lo extrañara. Y a su vez, le envió sus condolencias a la familia.
“Se nos fue Fons. La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida. Director de cintas emblemáticas como Rojo amanecer y El callejón de los milagros, Fons encabezó la renovación de la AMACC. Miembro emérito de la misma y Ariel de Oro 2011. Te vamos a extrañar, Jorge”, informó el comunicado.
Se nos fue Fons.
La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida.
Director de cintas emblemáticas como Rojo amanecer y El callejón de los milagros, Fons encabezó la renovación de la AMACC. Miembro emérito de la misma y Ariel de Oro 2011.
Te vamos a extrañar, Jorge. pic.twitter.com/YHBG5DSP3k— AMACC (@AcademiaCineMx) September 22, 2022
Por su parte, la Secretaria de Cultura de México, también lamentó su fallecimiento por medio de su cuenta de Twitter.
“La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del cineasta, guionista y actor Jorge Fons, director de películas memorables como “Los albañiles”, que recibió el Oso de Plata en Berlín; “Rojo amanecer”, ganadora del Ariel por Mejor Dirección; y “El callejón de los milagros”, publicó la Secretaria de Cultura.
La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del cineasta, guionista y actor Jorge Fons, director de películas memorables como “Los albañiles”, que recibió el Oso de Plata en Berlín; “Rojo amanecer”, ganadora del Ariel por Mejor Dirección; y “El callejón de los milagros”. pic.twitter.com/KYtiGKl34T
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 22, 2022
Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó al cineasta durante “La Mañanera”, mandándoles un «abrazo» a los familiares y amigos del cineasta.
«Mandar un abrazo a familiares de Jorge Fons, un cineasta extraordinario que falleció el día de ayer, estuvo con nosotros, visitándonos el 16 de mayo, ¿No tienes la imagen? Es recordado por la cinta Rojo amanecer, que todos vimos o que muchos vimos sobre el 68, y ‘El callejón de los milagros’. Un abrazo a familiares, amigos, a los cineastas», dijo el presidente.
Jorge Fons nació en Tuxpan, Veracruz, el 23 de abril de 1939. Inició su carrera en el teatro, siendo partícipe de diversos grupos escénicos con los que trabajó en obras radiofónicas. Sin embargo, se fue interesando en el cine, y en 1966 se convirtió en uno de los primeros egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM. Carrera que lo llevó a ser reconocido con el premio Ariel en tres ocasiones y el premio Goya en 1995. Asimismo, fungió como presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas de 1998 a 2002.
Entre sus películas más memorables se encuentran “Los Albañiles”, por la que recibió el Oso de Plata en Berlín; “Rojo Amanecer”, ganadora del Ariel por Mejor Dirección, y “El Callejón de los Milagros”.