El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la muestra del “Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad”.
Se trata de una exposición que busca estimular la creación e investigación en los medios tecnológicos. Así como explorar las relaciones entre la tecnología, el arte y la discapacidad. La cual, podrá visitarse del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2022, en las diferentes galerías del CENART.
Asimismo, el Centro Multimedia (CMM) ha preparado una serie de actividades presenciales y en línea para experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.
Los próximos días estaremos presentando las piezas y a las y los artistas participantes.
👉🏽 ¡Mantente también al pendiente de las actividades paralelas que tendremos!
Y por lo mientras, ve agendando las fechas para que planees tu visita 🖤. pic.twitter.com/nCaZ7ffLqs
— Centro Multimedia (@cmm_cenart) October 13, 2022
Mismas que están divididas en las siguientes categorías:
- Charlas: Code-x machina: Prácticas de código crítico en el arte y Historias alternativas de la computación: Computación y conflictos sociales en Latinoamérica. También Pláticas desde el encierro
- Infraestructura, redes y cómputo planetario: Discusión de los procesos materiales del cómputo actual
- El proyecto Red de especulaciones en RED es una investigación transgeneracional,
- Seminario de publicaciones digitales: Escrituras inmateriales, El Taller de Producción Audiovisual y Teoría de la animación
- Laboratorio: ¿Qué hacer ante la inevitable obsolescencia de lo digital? ¿De qué sirve pensar la experiencia del archivo desde la tangibilidad, la estabilidad o la digitalidad? y ¿Es posible tener una relación anticanónica con los dispositivos para construir narrativas?
También se contará con espectáculos como el performance de Ludmila Abril, El sonido de mi cuerpo, y la obra Mundo Paralelo, el encuentro de mundos que emergen y coexisten
A su vez, podrás visitar la muestra PAPIAM-D junto a EN.Traducción, Interpretación y Accesibilidad, quienes ofrecerán un recorrido por las exhibiciones que contarán con interpretación en Lenguaje de Señas Mexicano.
Finalmente, queremos recomendarte visitar su página oficial para obtener más información sobre todas las actividades del Centro Multimedia, ya que el programa para esta edición es sumamente amplio.