Ciencia y TecnologíaGobierno

El auto más barato no podría circular en México

El auto más barato del mundo –unos 20 mil pesos–, el Chang Li S1 Pro, no podría circular en México porque no cumple con normas de seguridad.

Uno de los obstáculos es que la legislación mexicana exige a los fabricantes de autos cumplir con medidas de seguridad en todos sus productos. Una de estas es la Norma Oficial Mexicana (NOM-195), que establece que debe contar con lo siguiente:

  • Bolsas de aire frontales y laterales
  • Control Electrónico de Estabilidad
  • Anclajes de sistemas de retención infantil
  • Sistema de frenado
  • Sistema antibloqueo para frenos (ABS)
  • Sistema de recordatorio de cinturón de seguridad
  • Monitoreo de presión en llantas
En el caso del Chang Li, no cumple, al menos, con los básicos como bolsas de aire frontales y frenos ABS, según la página Alibaba. Por lo tanto, no contar con ellos sería ilegal su circulación en el territorio mexicano. La autoridad en la materia, con base en la NOM-195, deberá verificar que este vehículo sí cumple con los requerimientos.

El Chang Li S1 Pro, fabricado por la empresa china Changzhou Xili Car Industry, mide 2.35 metros de alto, 1.60 de largo y 1.20 de ancho. El material que utiliza podría significar otro obstáculo, de acuerdo con la NOM-194.

Por otro lado, en caso de que una persona logre comprar el vehículo, deberá cubrir otros gastos como aranceles y cuotas por aduana. Además, tendrá que pagar los impuestos como el IVA y las tarifas por legalización y emplacamiento. El costo final se elevaría, dependiendo del precio del auto. Incluso superando el tema de aduana, para lograr que pueda emplacarlo, tiene que cumplir con las NOM en mención. 

Noticias relacionadas

Dejar comentario