MundoÚltima Hora

El aire en México es más caliente que en el resto del planeta

El aire en México es más caliente que en el resto del planeta, así lo indica el estudio Estado del cambio climático en México”. El cual fue desarrollado por especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Según el estudio, la temperatura del aire en el país aumentó alrededor de 1.69 grados Celsius desde inicios del siglo XX. Esta cifra es mayor que el aumento global del planeta, que fue de 1.23 grados.

El aumento de temperatura se ha mostrado de forma heterogénea a lo largo del territorio nacional. Ya que existen algunos incrementos más marcados en el norte y sureste del país, siendo mayor en otoño y en primavera.

La investigación también advierte sobre los periodos de escasez de agua principalmente en el norte y el centro del país. Y sobre el cambio del uso del suelo y crecimiento poblacional que compromete la seguridad hídrica, por el que las sequías se han vuelto más frecuentes y severas. Lo cual, se debe a las emisiones de gases de efecto invernadero que todas las naciones emiten a la atmósfera.

A su vez, advierte sobre el  clima, pues los investigadores de la UNAM informaron que el aumento será aún más marcado. Pero también más rápido en México, en comparación a la subida de temperaturas a nivel global. Además, señala que México es responsable de 1.4 de las emisiones globales del planeta. Esto lo ubica en el lugar 15 del mundo.

Cabe mencionar que en este diagnóstico científico liderado por la UNAM, participan 61 investigadores y expertos. Así como nueve grupos temáticos, 30 dependencias de esta casa de estudios y nueve universidades.

“Se llevan varios meses realizando este esfuerzo para que la Universidad genere una información actualizada con las condiciones del cambio climático en México con una visión desde la academia”, comentó al respecto Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC.

NOTICIAS RELACIONADAS