A diez meses del inicio de operaciones, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se estima que este fin de semana llegaría a su primer millón de pasajeros.
El AIFA, una de las obras más polémicas y representativas de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se inauguró el 21 de marzo del 2022.
La distancia, desde su ubicación –Santa Lucía, en el Estado de México– hasta la Ciudad de México, los pocos medios de transporte y solo algunas aerolíneas, eran las principales críticas sobre su rentabilidad y éxito.
Poco a poco, con más aerolíneas y rutas que llegan y salen desde este aeropuerto, han incrementado el número de viajeros. El general y director del AIFA, Isidoro Pastor Román, declaró que, actualmente, la terminal aérea moviliza a unos 8 mil pasajeros al día.
Ante estas cifras, estimó que, para este fin de semana, supere la barrera del millón de pasajeros que utilizan esta terminal. Asimismo, pronosticó un mayor número al acercarse al primer aniversario.
“En estos próximos días, este fin de semana llegamos al primer millón de pasajeros transportados de marzo a la fecha. Esperamos cerrar el primer año de operaciones con un poco más de 1.3 millones de pasajeros”, informó.
No obstante, el millón de viajeros no era la meta del AIFA para su primer año, la cual era de 2.4 millones durante el 2022. Esta, al final, se ajustó a 700 mil.
También anunció que, el próximo mes, se contará con otras dos aerolíneas de carga internacionales y una nacional.
Por otro lado, en comparación con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cantidad de usuarios es muchísimo menor. Este último movilizó a 4 millones 244 mil 770 pasajeros nacionales y extranjeros. Mientras que, durante el 2022, 46 millones 258 mil 521 personas utilizaron esta terminal.