En 2021, aproximadamente 45 mil mujeres y niñas fueron asesinadas en todo el mundo por sus parejas u otros miembros de la familia (incluyendo padres, madres, tíos y hermanos); esto se traduce en que, cerca del 56% del total, estimado en unos 81 mil feminicidios, se cometen en hogares, reveló un estudio de la ONU.
Por continente, Asia registró el mayor número de mujeres víctimas de feminicidio, con cerca de 17 mil 800 casos en 2021.
En África, se reportaron alrededor de 17 mil 200. En América, la cifra es de 7 mil 500 mujeres y niñas que murieron a manos de sus parejas u otros miembros de la familia. Por su parte, en Europa se presentaron 2 mil 500; y, en Oceanía, 300.

Dicho organismo precisa que las parejas, actuales y anteriores, son, con mucho, los perpetradores más probables de violencia letal contra las mujeres y las niñas.
Según datos de 75 países, los feminicidios cometidos por parejas representan el 65% de todos los asesinatos relacionados con la familia o la pareja íntima.
México, ejemplifica el estudio, presenta un aumento de “feminicidios” desde 2018. Añade que esto se está dando en el contexto de un aumento general de la violencia homicida contra hombres y mujeres.
El informe se publica antes de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. Al respecto, ONU Mujeres destaca:
“Es un recordatorio espantoso de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizada en todo el mundo”.
Asimismo, resaltó que, el porcentaje de mujeres y niñas asesinadas intencionalmente el año pasado, “demuestra que el hogar no es un lugar seguro para muchas de ellas”. En contraparte, acotó, el 11 % de todos los homicidios de hombres se cometen en la esfera privada.
También te puede interesar leer: De feminicidios y el peligro de ser mujer en México