GobiernoPolíticaÚltima Hora

EE.UU. señala a AMLO por “desacreditar” a periodistas y activistas

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) publicó su informe anual sobre derechos humanos correspondiente a 2022, en el que expresa su preocupación por la situación en México. 

En concreto, el informe señala al presidente Andrés Manuel López Obrador por «desacreditar» a periodistas. Así como a organizaciones de la sociedad civil en sus ruedas de prensa diarias.

En lo que se refiere a la libertad de prensa en México, el informe destacó que 15 periodistas fueron asesinados el año pasado y que 11 de esos crímenes estuvieron relacionados con su labor. A su vez, Estados Unidos consideró que los altos niveles de impunidad en estos crímenes generan «autocensura y reducen la libertad de expresión y de prensa».

«Los periodistas pueden criticar al gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones», pero agrega que «políticos, incluso el presidente López Obrador, los desacreditaron públicamente para presentarlos como parciales, partidistas y corruptos», indica el informe. 

Respecto a los defensores de derechos humanos, el documento señala que el presidente López Obrador reprendió a grupos de la sociedad civil en sus conferencias de prensa matutinas.

Por otro lado, el informe también menciona la violencia perpetrada por el crimen organizado en México. Entre ellos homicidios, torturas, secuestros, extorsiones y tráfico de personas. Los cuales, en su mayoría permanecen sin resolver, lo que contribuye a la impunidad.

Además, el informe recoge reportes de ataques contra migrantes y solicitantes de asilo por parte del crimen organizado. Así como policía y agentes migratorios en las zonas fronterizas y en los aeropuertos. 

Es importante destacar que este informe del Departamento de Estado sirve de guía al Congreso de EE.UU. para determinar la ayuda exterior que se concede a cada nación. Por lo tanto, es posible que esta evaluación tenga consecuencias concretas en las relaciones entre México y Estados Unidos en el futuro.

Noticias relacionadas