En conferencia de prensa, Donald Trump anunció que buscará ser presidente de los Estados Unidos (EEUU) otra vez.
Días atrás, quien fuera el presidente número 45 de los Estados Unidos, comunicó este día haría un anuncio muy importante. Las especulaciones de su posible postulación, al final, fueron ciertas.
«El regreso de Estados Unidos comienza ahora mismo», expresó durante su discurso en su complejo Mar-a-Lago en Florida. “Para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande y glorioso, esta noche anuncio mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”, añadió.
Al respecto, informó que ya presentó ante la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos los documentos para la candidatura presidencial por el Partido Republicano en las elecciones del 2024.
«Nunca ha habido nada como este movimiento en el mundo. No hay nada que pueda competir con lo que nosotros hemos hecho», dijo. “Me postulo porque creo que el mundo aún no ha visto la verdadera gloria de lo que puede ser esta nación”, aseveró.

De avanzar, es decir, vencer a sus propios compañeros de partido, es muy probable que Donald Trump se enfrente, otra vez, a Joe Biden, en unas elecciones.
Cabe recordar que, en el 2020, en su intento por reelegirse como presidente, perdió las elecciones contra el hoy mandatario estadounidense.
“El establecimiento de Washington quiere silenciarnos, pero no dejaremos que lo hagan”, comentó en el discurso. “Lo que hemos construido juntos en los últimos seis años es el movimiento más grande en la historia. No se trata de política, se trata de nuestro amor por este gran país, Estados Unidos, y no vamos a dejar que fracase», sentenció.
Sin embargo, al momento, el empresario multimillonario no cuenta con el aval de todos los republicanos. Incluso, ven a otros posibles personajes como una mejor alternativa que él.
Asimismo, especialistas políticos advierten que este anuncio es una estrategia de Trump para adelantarse a sus probables contendientes partidistas y ganar terreno en el proceso interno.
Por otro lado, algunos señalan que las elecciones intermedias que recién se celebraron en dicho país, fue un termómetro para Trump y, así, saber el sentir de la ciudadanía sobre el gobierno de Biden. En otras palabras, si tendría posibilidades de entrar a la carrera presidencial del 2024.