La madrugada de este miércoles, el Congreso de Durango rechazó las reformas al Código Penal para despenalizar el aborto.
La discusión para reformar los artículos 79 BIS, 148,149 y 150 del Código Penal para despenalizar a las mujeres que deseen interrumpir su embarazo hasta las 12 semanas de gestación, se extendió por alrededor de cuatro horas.
En la primera sesión iniciada a las dos de la mañana, se dio lectura al dictamen de la comisión de Justicia para reformar el Código Penal del Estado y permitir el aborto seguro.
Aproximadamente a las dos y media de la mañana se solicitó un receso de veinte minutos para iniciar con la segunda sesión. Donde se discutiría y se sometería a votación el dictamen.
La segunda sesión comenzó a las tres de la mañana y cuando el dictamen entró a votación, la mayoría de los legisladores votaron en contra de la despenalización. Solo los miembros de Morena y del Verde Ecologista votaron a favor. Mientras que Luis Enrique Benítez Ojeda y el petista Mario Delgado se abstuvieron. Posterior a concluir las votaciones, se dio por finalizada la sesión.

Cabe señalar, que este dictamen se llevó a cabo con siete mil firmas gracias a una iniciativa popular. La cual fue presentada por diversos colectivos hace exactamente un año. Sin embargo, tuvo 15 votos en contra, seis a favor y dos abstenciones.