La Cámara de Diputados aprobó la reforma que modifica la Ley General de Vida Silvestre. La cual prohíbe la captura de ejemplares y los espectáculos fijos e itinerantes que utilicen mamíferos marinos (como delfines, focas, nutrias). Así como cualquier otra actividad cuya finalidad no sea la investigación científica o la enseñanza para su conservación y preservación.
La Ley que modifica al artículo 60 Bis, fue aprobada en lo general con 331 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones se aprobó, y en lo particular, con 318 votos a favor, 19 en contra y 130 abstenciones. Y establece lo siguiente: “Queda prohibida la utilización de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes; así como en cualquier actividad cuya finalidad no sea la investigación científica o con propósitos de enseñanza, para su conservación y preservación. Queda prohibido realizar la reproducción de ejemplares de mamíferos marinos bajo manejo intensivo cuya finalidad no sea la reintroducción, la repoblación o la traslocación”. Ya que la Ley General de la Vida Silvestre sí prohibía la utilización de mamíferos marinos en espectáculos itinerantes, pero aún se permitía los espectáculos fijos.
📌 En la sesión de hoy se aprobó prohibir la utilización de mamíferos marinos en espectáculos o actividades que no sean de investigación científica. También se realizó el análisis del Cuarto Informe de Gobierno en materia de política social y de política exterior. pic.twitter.com/UglJDhGTIk
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 19, 2022
Asimismo, el documento enviado al Senado para efectos constitucionales, señala que los propietarios y poseedores de mamíferos marinos en cautiverio contarán con un plazo máximo de 90 días naturales para entregar una lista donde se especificara desde el nombre científico hasta el documento que demuestre la procedencia legal del mamífero, de ser necesario. Misma que deberá entregarse a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
No obstante, aunque la reforma a la Ley General de Vida Silvestre prohíbe la captura de ejemplares, los mamíferos marinos incluidos en los registros antes mencionados podrán seguir utilizándose hasta su muerte.