GobiernoLegislativoPoder Judicial

Diputados aprueban propuesta de AMLO que incorpora a la Guardia Nacional a la Sedena.

La madrugada de este sábado, los miembros de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general, la iniciativa que transfiere el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que continuó a la discusión particular. 

Fue el diputado José Elías Lixa del PAN, quien propuso a la asamblea llevar a cabo una votación específica de las cuatro leyes que comprende la iniciativa por separado, así como los artículos transitorios, siendo así que la discusión continuó en el transcurso de la madrugada. 

En primer lugar, se aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Federal con 65 votos a favor y dos abstenciones de Carol Antonio Altamirano y Manuel Vázque. Mientras que la oposición emitió 221 sufragios en contra.

Del Artículo Segundo, relativo a la Ley de la Guardia Nacional, los cambios fueron avalados por 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención.

El tercer artículo que se refiere a Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, obtuvo 267 votos a favor de Morena y aliados; 220 en contra de las bancadas de oposición y una abstención.

En cuanto a las reformas del artículo cuarto referente a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicano, se dieron 458 votos a favor, 26 en contra y una abstención.

Finalmente, referente a los artículos transitorios se avalaron 265 a favor, 219 en contra y una abstención.

Pese a que de acuerdo al documento presentado por el diputado Ignacio Mier Velazco, en representación de las bancadas de Morena, PVEM y PT, la finalidad de la reforma es el de fortalecer la consolidación institucional de la Guardia Nacional bajo el control operativo y administrativo de la Sedena; con el propósito de garantizar el cumplimiento de sus objetivos para salvaguardar la vida, libertades e integridad del patrimonio de las personas, asegurando que no se busca militarizar al país, los legisladores de oposición anticiparon que impugnarán la iniciativa ante la Suprema Corte.

Noticias relacionadas