Este 12 de noviembre es el Día Nacional del Libro, pero ¿sabes por qué se conmemora en México?
El día se institucionalizó para conmemorar el natalicio de Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (1651), quien fuera una de las figuras que más destacó en la literatura novohispana. En su época, defendió el derecho de la mujer al acceso a la lectura y a la educación.
“No estudio por saber más, sino por ignorar menos”.
Sor Juana Inés de la Cruz
Además, fue una pensadora adelantada a sus tiempos y, también, se le considera una pionera en los derechos de la mujer.
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis”.
Sor Juana Inés de la Cruz
A raíz de esto, desde 1979 en México se promueve la lectura de libros que no solo proporcionen información, sino conocimiento de la cultura, de la historia, de las ciencias, que inspiren la imaginación y creatividad.
Por otro lado, el fomento a la lectura a aun mayor en la era de la tecnología y las comunicaciones, donde el hábito de leer se pierde cada día más. Los libros, a lo largo de la historia de la humanidad, se convirtieron en el instrumento para transmitir el conocimiento en los hogares y en las escuelas.
Estadísticas sobre el hábito de la lectura en México
Estas son algunas estadísticas sobre el hábito de lectura en México, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2022:
- En México hay 4 mil 786 bibliotecas y archivos de los sectores privados y público
- El 71.8% de la población alfabeta de 18 y más años declaró leer algún libro, revista, periódico, historieta, página de Internet, foro o blog.
- Las mujeres leen más libros que los hombres; los hombres, los periódicos.
- En los últimos 12 meses, el promedio de libros leídos por la población fue de 3.9.
- Los hombres leyeron 4.2 libros en el último año; las mujeres, 3.7 libros.
- En promedio, se leen 3.5 por gusto a la lectura; por necesidad, se leen, 1.8.

Conoce más datos del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2022 aquí.