Salud

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (CaMa). Con el objetivo de sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz. Para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. 

En la actualidad el CaMa es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. De la misma forma, la mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos y medianos. Donde la gran parte de los casos se diagnostican en un estadio avanzado. Debido a la escasa concienciación y las barreras que dificultan el acceso a los servicios de salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolable de células. Mismo que puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. No obstante, un gran porcentaje de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. 

El Cáncer de mama, es una enfermedad en la que células proliferan de manera anormal e incontrolada en el tejido mamario. Se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres, aunque el cáncer de mama masculino es muy poco frecuente. 

Cabe mencionar, que el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial. En México, el CaMa es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más. A su vez, el CaMa ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres de todo el mundo.

Asimismo, es importante informar que conforme aumenta la edad, la proporción de mujeres que fallecen por este cáncer es mayor. Por lo que es sumamente importante la prevención para un diagnóstico temprano. 

 

Noticias relacionadas