Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realiza una serie de actividades para concientizar al respecto cada año. Este 2022 la OPS hace un llamado a la necesidad de fortalecer el acceso a una educación en diabetes de calidad con el tema “Educación para proteger el mañana”. A su vez, presentará el Panorama de la diabetes en las Américas. El cual es un nuevo informe técnico que integra datos de varias fuentes sobre indicadores clave para la Región. Entre estos se incluye la mortalidad por diabetes, su prevalencia y las respuestas nacionales a esta enfermedad. Así como problemas críticos de nuestro tiempo, como lo es la relación entre diabetes y COVID-19.Según la Secretaría de Salud (SS), es la tercera causa de muerte en el país, en promedio fallecen 100 mil personas cada año debido a la enfermedad.