Cada 25 de octubre se celebra el Día Internacional del Artista, con la finalidad de conmemorar a todos los artistas alrededor del mundo por su gran contribución al arte y a la sociedad.
Se escogió este día para conmemorar el nacimiento del pintor y escultor español Pablo Picasso, nacido un 25 de octubre pero de 1881.
Pablo Diego José Ruiz Picasso nació en Málaga, España y falleció el 8 de abril de 1973 en Mougins, Francia. Fue un pintor y escultor que participó en diversos movimientos artísticos que se generaron a nivel mundial. Lo que le permitió consagrarse como uno de los artistas más icónicos del siglo XX.
Se destacó especialmente como artífice del movimiento artístico conocido como Cubismo. Movimiento que generó una gran polémica al romper los cánones establecidos por la corriente renacentista. Ya que realza las formas de la naturaleza a través de las figuras geométricas, con la fragmentación de líneas y superficies.
Picasso también destacó en otras disciplinas artísticas, entre las que destacan la escultura, el dibujo, la cerámica, el grabado y la ilustración de libros. Así como el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
Algunas de las obras más emblemáticas de Pablo Picasso son las siguientes:
- La vida (1903)
- La Bella Holandesa (1905)
- Las Señoritas de Avignon (1907)
- Los Tres Músicos (1921)
- Bañista Sentada (1930)
- Mujer Ante el Espejo (1932)
- Retrato de Dora Maar (1937)
- El Guernica (1937)
- Mujer que Llora (1937)
- Las Meninas (1957)
Sin embargo, esta celebración existe gracias al artista canadiense Chris MacClure. El cual es especialista en el estilo denominado «Realismo Romántico» y fue quién promovió la iniciativa para asignar el día celebrado desde 2004.
Al celebrar al artista, también se pretende promover el talento de los artistas locales e internacionales. Lo anterior a través de obras y creaciones artísticas de diversa índole, como pinturas, esculturas, música y literatura.