MundoÚltima Hora

Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

Desde enero de 1999, cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Luego de que el día fuera estipulado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres.

La trata y explotación sexual es un acto delictivo que consiste en el rapto de personas por parte de grupos delictivos. Las víctimas son contactadas a través de anuncios falsos, donde establecen prometedoras relaciones sociales o donde prometen mejores condiciones de vida. Sin embargo, estas solo se tratan de mentiras, pues lo hacen con el fin de establecer confianza con las víctimas para después venderlas y obligarlas a realizar hacer trabajos forzados.

Las víctimas de estos delitos sufren condiciones degradantes como la privación de su libertad, violencia, abuso sexual, embarazos no deseados, abortos inseguros y tratos crueles e inhumanos. En pocas palabras, son privadas de gozar de sus derechos humanos.

Por lo que la importancia de conmemorar este día, es visibilizar el problema, concienciar a los gobiernos y a la sociedad sobre las consecuencias de este crimen que afecta a todo el mundo. Esperando que por medio de esa visualización, se convoque la participación de gobiernos, sociedad y empresa privada en conjunto. Para llevar a cabo acciones, con la finalidad de erradicar la trata y la explotación sexual de niñas, niños y mujeres. 

Cabe mencionar, que aunque es un problema mundial, de acuerdo con el “2º Reporte Anual. Trata de Personas. Riesgos tras la Pandemia. Enero 2021-Junio 2022”, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En México, el 51% de los casos de trata reportados son de niñas, niños, mujeres y adolescentes. Las mujeres ocupan el 67.4% de los casos, y los jóvenes de entre 18 y 31 años representan el 24% de los reportes. 

 

Noticias relacionadas