El senador de Morena, Ricardo Velázquez Meza, afirmó que dar 12 días continuos de vacaciones es un derecho de los trabajadores por lo que, afirmó, desde el Senado de la República se insistirá en mantener la propuesta.
Cabe recordar que los senadores aprobaron por unanimidad la iniciativa, con el aval de todas las fuerzas políticas. Sin embargo, al enviarse la minuta a la Cámara de Diputados, la Comisión de Trabajo y Previsión Social modificó la propuesta inicial, pasando de 12 a 6 días continuos de vacaciones y dejando los otros 6 a los acuerdos entre patrón y trabajador. La misma se someterá a discusión en el Pleno.
Velázquez Meza, quien presentó la iniciativa, manifestó estar en contra de esta modificación, la cual calificó como “extraña”. Recordó que, desde el Senado, ya se escuchó a los empresarios y sindicatos a través de un parlamento abierto, donde todas las partes acordaron que fueran 12 días continuos de vacaciones.
Explicó que el argumento de que dejar los 12 días de manera continua afectaría la operatividad de las empresas, no es cierto. Abundó que el sector empresarial tiene beneficios en materia fiscal al poder deducir de impuestos las vacaciones de sus trabajadores.
“A mi juicio, hay un error de apreciación, se está mintiendo o se está engañando, porque no generan costos”, resaltó.
Precisó que México es de los países que menos vacaciones da a los trabajadores; por lo que de esa estadística nació la iniciativa.

Ignacio Mier, el promotor de los cambios, acusa
Por otro lado, reconoció que en política hay desacuerdos y, en este caso, aseveró no estar de acuerdo con la postura del diputado Ignacio Mier Velázquez, a quien señaló como el promotor del cambio, “no tengo duda”, afirmó.
“Se está violentando la ley, porque no se pone prioritariamente los derechos del trabajador, sino los derechos de los patrones. Este es un derecho de los trabajadores, los patrones ya han tenido muchos logros, los trabajadores no. Tiene 50 años que no se modifica la Ley en esta materia».
Además, consideró que el dividir las vacaciones y dejar una parte de ellas a los acuerdos entre trabajador y patrón, podría generar abusos por este último. Por ende, pidió a la Cámara Baja rectificar y no hacer cambios, es decir, dejar los 12 días consecutivamente.
Por parte del Senado, comentó que Morena sostendrá su postura de mantener 12 días continuos. “No vamos a simular los derechos, no vamos a jugar con ello, son vacaciones y tienen que ser continuas, y así vamos a insistir”, dijo. “No vamos a ser comparsa de ello”, indicó.
Asimismo, sostuvo que las modificaciones que propusieron los diputados violan los principios constitucionales, es decir, que no se aplican de manera general y que no tebe haber lagunas en las leyes.
Finalmente, espera que sea en este mismo periodo que se apruebe la propuesta original; pero, no descartó que, de no lograrse los consensos, se pase al próximo año.