La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mostró la cronología del caso Abner, el menor que murió ahogado en el Colegio Williams el pasado 7 de noviembre. A través de grabaciones de las cámaras se seguridad, se comprobó la responsabilidad de dos personas.
Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, dio a conocer a detalle, segundo por segundo, los momentos previos, durante y posteriores al fallecimiento de Abner, de 6 años, quien el pasado de noviembre perdiera la vida en una clase de natación en su escuela.
“Revisamos diversas imágenes de video, analizadas minuto a minuto, en las que se aprecia tanto las personas que estaban a cargo de los menores que tomaban las clases de natación, así como la actividad fuera de la alberca”.
Añadió que en dichas imágenes quedaron registradas las actuaciones de instructores de natación y guarda vidas durante y después de la clase, y del personal médico que asistió al menor de edad. “En dichas grabaciones es posible apreciar al grupo de niños en su precalentamiento, sus primeros movimientos en el agua y sus trayectos de un extremo a otro de la alberca”, narró.
Cronología
Momentos previos:
- 8:55 con 42 segundos: Se observa el grupo de niños cuando inician con un precalentamiento. Segundos después, la víctima ya se encuentra al interior de la alberca y empieza a nadar.
- 8:56 con 27 segundos: El niño ya se encuentra en el otro extremo de la alberca.
- 8:59 con 37 segundos: Está de regreso nadando al punto inicial.
- 9:00 con 11 segundos: La maestra instructora le pide que dé otra vuelta a la alberca. No le permite salir de la misma.
- 9:05 con 8 segundos: Abner deja en algún punto el flotador cilíndrico.
- 9:07 con 50 segundos: Se aprecia que el guarda vidas desciende de la silla elevada para socorristas y camina hacia el área de vestidores, saliendo del área de grabación de la cámara de vídeo vigilancia, abandonando su área de trabajo.
- 9:14 con 33 segundos: La instructora arroja una tabla amarilla y le indica al niño que es el primero en la fila, que vaya nadando.
- 9:15 con 8 segundos: Se observa movimiento no sincronizado y sin una secuencia adecuada del menor, quien trata de sostenerse en los separadores de división de la alberca. En ese momento, la atención de la maestra estaba puesta en arrojar más tablas al carril para los demás niños y no en supervisar al menor que ya se encontraba en el agua.
- 9:15 con 16 segundos: El niño ya se encontraba aparentemente inconsciente cerca de los separadores de la alberca.
- 9:16 con 50 segundos: La maestra se percata de que el niño estaba inconsciente; se mete al agua, lo carga y lo lleva al extremo de la alberca.
Después de la alberca:
- 9:17 con 13 segundos: Lo recibe el coordinador de natación quien lo coloca en el piso.
- 9:17 con 45 segundos: Aparece nuevamente a cuadro el guarda vidas, casi 10 minutos después de que abandonó su posición. Se aprecia que camina tranquilamente a donde estaba siendo auxiliado el menor y únicamente observa.
- 9:18 con 9 segundos: Un hombre le da al guarda vidas, lo que al parecer es un teléfono, por lo que se dirige a la puerta de salida de la alberca.
- 9:19 con 20 segundos: La doctora del campus, con botiquín en mano, llega y realiza la reanimación del niño.
- 9:26 con 19 segundos: Le colocan oxígeno.
- 9:37: La unidad de Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) recibe el reporte de emergencia.
- 10:01 con 51 segundos: Arriban elementos del ERUN, quienes realizan maniobras de resucitación cardiopulmonar, conocidas como RCP.
- 10:05 con 25 segundos: Elementos del ERUM lo trasladan al exterior de las instalaciones de la alberca en una camilla y conectado a un tanque de oxígeno.
- 10:07 con 49 segundos: Salen del Colegio a bordo de la ambulancia en compañía de la médico de la escuela.
- 10:12 con 21 segundos: Llega la ambulancia al Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras.
- 10:31: Se confirma el fallecimiento del niño. Se le hace del conocimiento a la directora técnica del colegio. Posteriormente, se realiza la notificación del caso médico legal a la agencia del Ministerio Público en Magdalena Contreras.
Detenciones
Lara López informó que, luego del análisis de dichas imágenes, entrevistas, dictámenes periciales, trabajos de gabinete y campo, la Fiscalía “pudo obtener datos de prueba sólidos y contundentes contra ambas personas para establecer su posible participación en el delito de homicidio con dolo eventual”.
Al respecto, la Fiscalía obtuvo dos órdenes de aprehensión en contra de Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, maestra de natación y guardavidas de la alberca del colegio, quienes fueron detenidos.
A la mujer se le trasladó al Centro de Reinserción Social de Santa Marta Acatitla; y, al hombre, al Reclusorio Preventivo Sur, quedando a disposición del juez y quien determinará su situación jurídica.
Añadió que las investigaciones continúan y la información ya se le proporcionó a la familia. Asimismo, dijo que a las personas mencionadas se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional y en estricto apego al debido proceso.