De acuerdo con datos del Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2022 realizado por el INEGI, en 2021 creció un 374.8% la cifra de servidores públicos denunciados en México ante el Ministerio Público.
Ese año, mil 358 servidoras y servidores públicos del país fueron denunciados por la presunta comisión de algún delito en el ejercicio de sus funciones. Es decir, un 374.8% más con respecto a 2020.

Por otro lado, también se iniciaron 50 mil 663 investigaciones por la presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por éstos en los estados. Se concluyeron 31 mil 299 investigaciones.
Respecto al tipo de conclusión, 20 mil 254 (64.7%) fue por acuerdos de conclusión y archivo del expediente. Del resto, nueve mil 325 (29.8%) por informes de presunta responsabilidad administrativa y el 5.5 %, mil 720, por otro tipo de conclusión. En contraste con 2020, las investigaciones iniciadas aumentaron 22.5% y las concluidas, 20%.
El INEGI detalló en el Censo que 11 mil 718 procedimientos de responsabilidad administrativa fueron iniciados en 2021. Esta cifra representó un aumento de 72.8% comparado con 2020. Asimismo, se concluyeron seis mil 14 procedimientos.
Derivado de los procedimientos concluidos, cinco mil 134 servidoras y servidores públicos fueron sancionados. Un 99.4%, cinco mil 104 por faltas administrativas no graves y 0.6%, 30, por faltas administrativas graves. Aquí el alza fue de 152.7%.

La cantidad de sanciones impuestas a las y los servidores públicos fue de 5 440. De éstas, cinco mil 428, es decir, 99.7%, fue de carácter administrativo; y 0.3%, 16, económico. En este sentido, la cantidad de sanciones también creció 157.7%.
Por tipo, la principal sanción administrativa impuesta fue la amonestación privada. Esta concentró 51.4% del total, un 310.4% más que en 2020.

Finalmente, en 2021, las instituciones de las administraciones públicas estatales recibieron 42 mil 309 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de sus servidoras o servidores públicos. Esto representó un aumento de 8.1% respecto a 2020.