Este viernes, la Corte Suprema de Brasil autorizó a la Fiscalía General investigar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en el asalto a los tres poderes por miles de sus simpatizantes en Brasilia.
El magistrado Alexandre de Moraes, uno de los once jueces del Supremo, acató la petición de la Fiscalía, presentada este mismo viernes, de investigar al expresidente como presunto autor intelectual de los hechos antes mencionados. Con la cual se pretende esclarecer si el exmandatario organizó el ataque que violentamente llevaron a cabo sus seguidores más radicales.
Con esta estipulación, Bolsonaro, pasó a ser formalmente investigado por el intento golpista. Mismo que se llevó a cabo el 8 de enero en Brasilia con el que se buscaba derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Al respecto, De Moraes dijo en su fallo que en un eventual interrogatorio del capitán retirado del Ejército “se apreciará en el momento oportuno”. Luego de las “noticias de que el expresidente no se encuentra en territorio brasileño”.
La Fiscalía brasileña, alega que Bolsonaro compartió un video el 10 de enero cuestionando el resultado de los comicios. Por lo que habría una “incitación pública a la práctica del crimen”, aunque lo haya eliminado unas horas después.
Mientras que para el magistrado, el hecho de divulgar ese video evidenció que el expresidente, “se posicionó de forma, en tesis, criminal contra las instituciones, en especial contra el Supremo Tribunal Federal, imputando a sus jueces fraude en las elecciones para favorecer” a Lula, “y el Tribunal Superior Electoral”.
Cabe mencionar, que Bolsonaro es investigado por otros cuatro procesos penales abiertos en el Supremo. Sin embargo, todos ellos aún están en la fase inicial y no se han presentado cargos contra el exmilitar.