Gobierno

Contrató Gobierno a 277 médicos cubanos

Con el fin de cubrir la carencia de personal de la salud en México, el Gobierno federal contrató a 277 médicos especialistas cubanos, quienes se encuentran trabajando en siete entidades del país y 35 municipios, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

El estado que más tiene, por ahora, es Nayarit, con 92 médicos ubicados en nueve municipios: Ixtlán del Río, Jesús María, Rosa Morada, Tepic, Santiago Ixcuintla, La Yesca, Compostela, Acaponeta y Tondoroque.

Le sigue Colima con 57 doctores en cinco municipios: Colima, Ixtlahuacán, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez. Después, Campeche, con 49 médicos en los municipios de Champotón, Candelaria, Holpechen, Palizada, Carmen, Calakmul, Calkini y Escarega.

Oaxaca también cuenta con médicos cubanos en San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, San Pedro Huamelula, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Villa de Tututepec.

A su vez, Sonara tiene a 15 solamente en Cananea. Zacatecas a 11 en Fresnillo y Baja California Sur cuenta con diez en los municipios de Loreto, Comondú y Mulegé.

Durante la Conferencia Mañanera destacó que la falta de médicos especialistas en México ha tenido graves consecuencias. Al final, dijo, un hospital sin médicos especialistas que realicen diversos tipos de cirugías o consultas, «es un edificio que no mejora la salud de las personas».

Agregó que esta situación se presenta más en hospitales más alejados del territorio nacional, en zonas remotas o áreas rurales, como los básicos, comunitarios o integrales.

Sostuvo que, a pesar de las estrategias para reclutar a médicos especialistas, todavía faltan muchos para cubrir turnos y especialidades en unidades del país. Por ello, indicó, el Gobierno de México firmó el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud de Cuba para contratar médicos especialistas que reforzarán la atención médica de la ciudadanía.

Contrató Gobierno a 277 médicos cubanos
Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS

¿Qué especialidades tratan los médicos cubanos?

De acuerdo con Robledo Aburto, Medicina Interna, Pediatría y Cirugía General son las especialidades donde hay más médicos, con 75, 73 y 59 cada una.

En menor número están Medicina Intensiva y Emergencia (14), Ginecología y Obstetricia (8), Imagenología (8). Asimismo, Anestesiólogos (5), Nefrólogos (5), Oftalmólogos (5), Ortopedistas y Traumatólogos (5). En otras diversas especialidades hay otros 20.

El titular del IMSS comentó que aún están pendientes por llegar 333 médicos que estarían laborando en Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

NOTICIAS RELACIONADAS