Ciencia y TecnologíaLifestyle

Continúa reducción del agujero de ozono: Investigadores

De acuerdo con investigadores de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el agujero de ozono antártico sobre el Polo Sur continúa su reducción. Es decir, este 2022 fue ligeramente más pequeña que el año anterior.

La capa de ozono se adelgaza para formar un «agujero de ozono» sobre el Polo Sur cada septiembre. Cabe recordar ésta protege al planeta de los rayos solares ultravioleta.

Las formas químicamente activas de cloro y bromo en la atmósfera, producidos por humanos, se adhieren a las nubes polares de gran altitud cada invierno austral. Éstos inician reacciones que destruyen el ozono cuando sale el Sol al final del invierno de la Antártida.

Continúa reducción del agujero de ozono: Investigadores
Tamaño y forma del agujero de ozono sobre el Polo Sur el 5 de octubre de 2022, donde alcanzó su extensión máxima en un solo día del año.
Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA.

Entre el 7 de septiembre y el 13 de octubre de 2022, el agujero alcanzó un área promedio de 23.2 millones de kilómetros cuadrados. Esta área de la capa mantuvo la tendencia general a la baja de los últimos años.

“Con el tiempo, se está logrando un progreso constante. El agujero se está haciendo más pequeño”, dijo Paul Newman, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Añadió que la eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono a través del Protocolo de Montreal está reduciendo el agujero. Asimismo, aun cuando factores como el cambio climático varían de un día o semana a otra, ven una disminución en las últimas dos décadas.

La NASA y la NOAA detectan y miden el agujero de ozono con instrumentos a bordo de los satélites Aura, Suomi NPP y NOAA-20.

Cuando sale el sol polar, los científicos de la NOAA también realizan mediciones con un instrumento óptico que registra la cantidad total de ozono entre la superficie y el borde del espacio.

Noticias relacionadas