GobiernoLegislativoOrganismosPoder JudicialPolítica

Conoce el sueldo del Presidente y otros funcionarios en 2023

¿Sabes cuál será el sueldo del Presidente de México y de otros funcionarios en el 2023? Conoce a cuánto ascenderán aquí, en Tiempo Real.

De acuerdo con el Anexo 23.1.3 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF) que analizará la Cámara de Diputados, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tendrá una remuneración total anual bruta de dos millones 602 mil 486 pesos.

Pero, ¿cómo está conformado el sueldo del mandatario federal? Según el desglose del mencionado anexo, López Obrador percibirá dos millones 88 mil 312 pesos por el concepto de sueldos y salarios, y prestaciones.

De éstos, 576 mil 576 pesos corresponden a su sueldo base; mientas que un millón 511 mil 736 a una compensación garantizada.

Respecto a las prestaciones, el Ejecutivo recibirá 514 mil 174 pesos, las cuales se dividirán de la siguiente manera:

ConceptoAnualMensual
Aportaciones a seguridad social$ 76,883$ 6,406.91
Ahorro solidario$ 22,515$ 1,876.25
Prima vacacional$ 10,016N/A
Aguinaldo (sueldo base)$ 95,580N/A
Gratificación (compensación garantizada)$ 256,119$ 21,343.25
Prima quincenal (antigüedad)$ 2,820$ 235
Ayuda para despensa$ 14,580$ 1,215
Seguro de vida institucional$ 29,236$ 2,426.33
Seguro colectivo de retiro$ 420$ 35

Al sueldo total o bruto se le retendrán 737 mil 861 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR); es decir, su sueldo neto será de un millón 864 mil 625 pesos al año.

¿Qué hay de otros funcionarios del Gabinete federal?

El Anexo 23, que habla de la Remuneración de los Servidores Públicos de la Federación, especifica que un Secretario de Estado tendría una percepción bruta (con impuestos aún incluidos) de 212 mil 926 pesos mensuales; mientras que, con la retención de impuestos, quedaría en 151 mil 958 pesos.

La diferencia entre un Secretario de Estado y un Subsecretario es apenas mínima, de mil pesos, aproximadamente.

Conoce el sueldo del Presidente y otros funcionarios en 2023

Los Senadores y Diputados … ¿cuánto?

El PEF 2023 también muestra cuánto ganarán los integrantes del Congreso de la Unión en el próximo año.

En primer lugar, los Senadores tendrán una remuneración bruta de dos millones 482 mil 810 pesos. Tan solo en sueldos y salarios será de dos millones 57 mil 400 pesos; y, de prestaciones, 425 mil 410 pesos. Al final, con la retención de impuestos, quedará en un millón 769 mil 863 pesos anuales.

Conoce el sueldo del Presidente y otros funcionarios en 2023
Senador de la República

En segundo lugar, los Diputados. Ellos tendrían una percepción menor que los integtantes del Senado.

Como remuneración bruta, sin descontar impuestos, ganarían un millón 566 mil 641 pesos. De éstos se desprenden un millón 264 mil 536 de sueldos y salarios; y, 302 mil 105 pesos de prestaciones.

Conoce el sueldo del Presidente y otros funcionarios en 2023
Diputado Federal
Diputado Federal

Ministros de la Suprema Corte, ¿qué hay de ellos?

El documento señala que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrán ganar, máximo, 297 mil 404 pesos mensuales; sin impuestos, serían 205 mil 599 pesos.

Sin embargo, esto no contempla las prestaciones, como el aguinaldo, que establece un tope de 444 mil 758 pesos.

Conoce el sueldo del Presidente y otros funcionarios en 2023
Ministros SCJN
Ministros SCJN
Ministros SCJN

¿Y otros altos funcionarios del Poder Judicial?

Para los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, su sueldo bruto, incluyendo sueldos y salarios, más prestaciones, ascenería a tres millones 800 mil 790 pesos al año.

Consejo de la Judicatura Federal

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llegarán a percibir 294,407 pesos mensuales (bruto, con impuestos incluidos).

Magistrados TEPJF

Los organismos autónomos… ¿qué tal?

Finalmente, dentro del Instituto Nacional Electoral (INE), se destaca que el Consejero Presidente y los Consejeros Electorales estarían percibiendo 225 mil 840 pesos como mínimo y 254 mil 809 pesos como tope, esto ya con los impuestos descontados.

Consejeros INE
Consejeros INE
Consejeros INE

¿Quieres conocer el documento completo? Haz click aquí.

Noticias relacionadas