GobiernoNegociosÚltima Hora

Conoce cómo calcular la tarifa del ISR del 2023

Este 1 de enero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que han actualizado las tablas de los ISR, es decir, los que todos pagamos. Por lo cual, queremos facilitarte el cambio explicándote qué es el ISR y cómo calcularlo de acuerdo a las nuevas tablas del SAT.

¿Cuáles son los ISR y quiénes lo pagan?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una carga fiscal directa que se aplica a los ingresos obtenidos que incrementen el patrimonio de un contribuyente, Mismos que las personas físicas y morales (empresas) están obligadas al pago de este impuesto.

De acuerdo a la Ley del ISR (LISR), el pago está obligado a las personas que:

  • Residan en México
  • Radiquen en el extranjero con un establecimiento en el país
  • Residentes en el extranjero que perciben ingresos de fuentes de riqueza en México

¿Cuál es la tarifa para el ISR de 2023?

En realidad, las cantidades relacionadas con el impuesto no cambiaron pero el límite por el cual incrementa el impuesto sí cambió.  Aunque en teoría, algunos mexicanos se verán beneficiados, pues el ISR incrementa o disminuye dependiendo de tus ganancias.

Dicho cambio, se debe a que  la inflación que superó el 10% anual. Por lo que las tarifas aplicables durante 2023 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales, quedó de la siguiente manera:

¿Cómo calcular el ISR en 2023?

Actualmente, existen muchos sitios en internet que pueden hacer el cálculo por ti. Sin embargo, si no confías en ellos y quieres asegurarte, aquí te dejamos una opción muy sencilla. 

De acuerdo con el sitio del banco BBVA, para saber cuánto debes pagar solo debes de llevar a cabo los siguientes 5 pasos:

  1. Identificar el  ingreso total que recibes al mes o al año. 
  2. Selecciona el porcentaje del ISR de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por el SAT. 
  3. A tus ingresos resta el límite inferior ubicado en tu nivel salarial. 
  4. Al resultado obtenido conocido como base, debes aplicar la tasa ubicada en la tabla. 
  5. Al resultado suma la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR.

NOTICIAS RELACIONADAS