EstadosGobierno

Concentran 7 estados el 54.3% de homicidios dolosos: Gobierno

Del total de homicidios dolosos cometidos durante el 2022, son 7 estados los que concentran el 54.3% de éstos, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

Entre todos estos suman la cantidad de 11 mil 258 casos, de los 20 mil 722 registrados en lo que va del año. En otras palabras, se reportan en promedio 85 víctimas de homicidio doloso al día.

La lista la encabeza Guanajuato con dos mil 115 casos, después Baja California con mil 801 y Michoacán con mil 767. Enseguida están el Estado de México que tiene mil 696, Jalisco con mil 394, Chihuahua con mil 335 y Sonora con mil 150 casos.

Querétaro, Nayarit, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos, Zacatecas, Nuevo León y Guerrero mantienen cifras de tres dígitos.

Por su parte Tlaxcala, Durango, Coahuila, Campeche, Aguascalientes, Baja California Sur y Yucatán solamente dos dígitos en el número de casos.

Por otro lado, comunicó que los homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios, de enero a agosto del 2022, disminuyeron un 14% respecto al mismo periodo, pero del 2021. En 34 municipios se registró una disminución del 21.6% en promedio y el resto en 14 registraron un aumento del 13.7% en promedio; mientras tanto, dos de ellos permanecieron sin cambios.

Rodríguez Velázquez destacó que la cifra, hasta el momento, es un 8.4% menor a la que se registró en el mismo periodo, pero del 2021. A su vez, es 12% menor que los reportado en 2020. Respecto a la incidencia desde el inicio de la actual administración, dijo que el homicidio doloso disminuyó un 14.6% a la fecha.

Entre otros delitos del Fuero Federal, comentó que hay disminución en tres de ellos: contra la salud, fiscales y financieros con el 17.7, 22.8, y 15.1% respectivamente, todos ellos comparados contra el 2021. En total, la reducción en general es del 23.3%.

Los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos aumentaron 4.9% y los patrimoniales en un 9.3%.

Delitos del Fuero Común a la baja

Respecto a la incidencia delictiva del Fuero Común, subrayó que hay disminución en el robo de ganado, en transporte público individual, de vehículo automotor, a casa habitación y a negocio.

En particular, destacó que el robo de vehículo tiene una reducción del 40.4% respecto a diciembre del 2018. Mientras que el robo total tiene una disminución del 18.1%.

En lo que respecta al feminicidio, resaltó también una baja del 33.6% en comparación con diciembre del 2018.

Noticias relacionadas