Última Hora

Conceden amparo a organización civil contra la adhesión de la GN a la Sedena

Este jueves, se informó que el Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Guanajuato, concedió un amparo a la organización civil “Uniendo Caminos México” para frenar la reforma que «militariza» a la Guardia Nacional (GN), promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha reforma consiste en otorgar el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Misma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación en septiembre pasado.

El decreto se dio a conocer a través de un comunicado en el que las organizaciones “Fuerza Ciudadana Uniendo Caminos México” y “Unión Cívica 1 país”. Así como con las firmas jurídicas AC£AC Asociados y Tojil Eek, informaron que se les otorgó la primera suspensión provisional al expediente con el número 1161/2022-VI. Con la finalidad de que se declare inconstitucional dicha reforma, luego de interponer 53 amparos colectivos ante el juzgado. 

“Cabe apreciar que estas organizaciones se han mantenido luchando jurídicamente desde la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (Enrique Peña Nieto 2018), Acuerdos militares para Efectos de Seguridad Pública (AMLO 2020), y seguiremos insistiendo que la militarización de la Seguridad Pública en el país, no es la solución, sino que debe de acompañarse las Fuerzas Armadas en conjunto con la Seguridad Pública Civil. Sin más por el momento, protestamos enérgicamente, hasta que este tema se resuelva”, dice el informe. 

Por lo que este viernes a las 9:30 horas se realizará la primera audiencia incidental. Posteriormente, el 7 de noviembre se llevará a cabo la audiencia constitucional donde se determinará si se concede la suspensión definitiva.

Asimismo, en el comunicado se afirmó que las organizaciones , “se han mantenido luchando jurídicamente desde la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (Enrique Peña Nieto 2018), acuerdos militares para efectos de seguridad pública ( AMLO 2020) y seguiremos insistiendo que la militarización de la seguridad pública en el país no es la solución, sino que deben de acompañarse las fuerzas armadas en conjunto con la seguridad pública civil”.

 

Noticias relacionadas