Ciencia y TecnologíaLifestyle

Cómo y dónde ver la primera lluvia de estrellas del 2023

Si eres amante de los fenómenos astronómicos, te tenemos buenas noticias, ya que apenas los primeros días del 2023 se registrará la primera lluvia de estrellas, por lo que te decimos cómo y dónde ver este evento.

La primera lluvia de estrellas del 2023 serán las Cuadrántidas, que es una lluvia de meteoros de actividad alta, la cual inicia desde el 28 de diciembre y termina el 12 de enero.

Sin embargo, su visibilidad será solamente en unos cuantos días; incluso, en horas. Por ello, si no te quieres perder este momento, mantente atento a las fechas y prepara el mejor lugar para observarlas.

Cuándo y en qué hora ver la lluvia de estrellas

Entre los días 1 y 5 de enero su mayor actividad, pero su pico máximo son la noche del 3 y la madrugada del 4. Por fortuna, será visible desde México y se podrán observar hasta 110 meteoros por hora. A partir de las 2:22 a.m. hora del centro de México tendrá una buena visibilidad. Sin embargo, desde las 5:10 a.m. hasta las 6:19 a.m. será el mejor momento para verlas.

Cómo y dónde ver la primera lluvia de estrellas del 2023
Lluvia de estrellas o meteoros llamada Cuadrántidas | Foto: National Geographic

Las Cuadrántidas son de las lluvias más activas del año, junto a las Perseidas en agosto y las Gemínidas en diciembre.​ Su nombre tiene origen por la desaparecida constelación Quadrans Murialis, pues esta quedó fuera de la lista de constelaciones de la Unión Astronómica Internacional (IAU) en 1922. Además, están asociadas con el asteroide 2003 EH1, que tarda aproximadamente cinco años y medio en orbitar alrededor del Sol.

Cabe recordar que el lugar ideal para observarlas es aquel donde no haya tanta luz artificial, por lo que sería mujer buscar uno donde se puedan ver sin problemas. Ten en cuenta que, al haber luna llena, podría complicarse su visibilidad.

Ciencia y tecnología | También te puede interesar leer: Consumir alimentos de la Luna, ¿será posible?

Noticias relacionadas