La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es el Sujeto Obligado que más se resiste a responder solicitudes de información, aseveró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI.
«Todavía hay resistencia, todavía hay Sujetos Obligados resistentes […] de los que tienen que ver con lo social, por ejemplo, es Cofepris.
«La gente pregunta el tema de vacunas, y siempre se niega la información. Estamos trabajando también en ese tema, sensibilizando a los Sujetos Obligados», dijo.

Además de Cofepris, Del Río Venegas mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) son los otros dos Sujetos Obligados que más recursos tienen ante el INAI.
Sobre la participación de la ciudadanía en el acceso a información, afirmó que la gente «está confiando en el INAI».
«La gente está denunciando en el INAI, la gente está interponiendo recursos cuando les niegan la información», aseveró.
Incluso, abundó, el Instituto está resolviendo entre 600 y 800 recursos al día; es decir, de sujetos obligados que se negaron a dar la información solicitada por la sociedad.

Se prepara el INAI para el 2023
En otro tenor, comentó que dentro de unos días entregarán a la Secretaría de Hacienda (SHCP) el Proyecto de Presupuesto 2023. Indicó que entre los proyectos del próximo año están el fortalecer la Plataforma Nacional de Transparencia, hacer un diagnóstico, estabilizarla y difundirla más.
Respecto a la difusión, agregó que se buscará hacerlo en los estados y municipios, entre grupos vulnerables.
Otra de las acciones es reformar la Ley de Protección de Datos Personales.