La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró 83 establecimientos en 10 estados por encontrar diversas irregularidades.
Al respecto, la dependencia calificó que estos incurrieron en irregularidades graves en su operación. Asimismo, por primera vez, publicó la lista con los nombres de los establecimientos.
Dichos negocios realizan actividades comerciales, de servicios e industriales. Algunos de estos son bancos de sangre, clínicas, consultorios, estudios de tatuajes, centros de hemodiálisis, fabricantes de productos químicos y suplementos alimenticios.
La mayoría de los cierres se concentran en la Ciudad de México, con un total de 44. Enseguida, el Estado de México con 23; Durango, con 4; Quintana Roo, con 3; Guanajuato, Hidalgo y Puebla con 2 cada uno; y Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con un cierre en cada estado.

La lista de establecimientos que Cofepris clausuró puede consultar en el siguiente ENLACE.
Por otro lado, señaló que la divulgación de los nombres y ubicaciones de los establecimientos clausurados tiene como fin aumentar la transparencia de los procesos que realiza la autoridad sanitaria. También para informar a la población antes de adquirir servicios y/o productos en dichos lugares.
Asimismo, las irregularidades en clínicas y consultorios incluyen la falta de licencia sanitaria, infraestructura inapropiada y la ausencia de certificación académica del personal necesaria para llevar a cabo ciertos procedimientos quirúrgicos.
En tales condiciones, no garantizan el funcionamiento correcto y representan una amenaza directa para la salud de los pacientes, señaló Cofepris.
Cuando Cofepris detecta irregularidades durante las verificaciones, inicia un procedimiento administrativo de sanción. Este concluye en amonestación con apercibimiento, multa y/o clausura temporal o definitiva, parcial o total.