En las elecciones del próximo 4 de junio, Coahuila y el Estado de México (Edomex) tendrán voto electrónico como prueba piloto, confirmó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además de la implementación de este sistema, la prueba piloto será vinculante, es decir, los votos que se emitan a través de este, sí contarán.
En total, el INE dispondrá de 238 urnas electrónicas en una parte de las casillas. En Coahuila se utilizarán 74 para igual número de casillas básicas y contiguas, del modelo desarrollado por el Organismo Público Local (OPL) de la entidad.
El Estado de México implementará 164 urnas electrónicas para igual número de casillas básicas y contiguas. De éstas, 64 son del modelo que desarrolló el OPL de Jalisco y 100 del modelo del INE (urna electrónica 7.0).

Martín Faz, consejero y presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento de los PEL 2023, explicó que la aprobación incluye el modelo de operación, la estrategia de capacitación y asistencia electoral, y los planes de seguridad, continuidad y verificación.
“La prueba piloto […] nos permitirá seguir acumulando evidencia empírica para perfeccionar el modelo de votación electrónica presencial”, recalcó.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Organización Electoral, enfatizó que, para transitar al voto electrónico debe existir la aceptación y confianza de la ciudadanía y actores políticos.
Indicó que un estudio mostró que más del 90% confía en la urna electrónica y más del 80% le gustaría usarla en las próximas elecciones.
El consejero Uuc-kib Espadas afirmó que las urnas electrónicas deben someterse a una prueba en condiciones reales, “en una elección mexicana real”, manifestó.
“El reto hoy es […] seguir demostrando que la urna electrónica es eficaz”, subrayó en su intervención la consejera Claudia Zavala. Añadió que esto es para el funcionario de casilla, al reducir los tiempos en instalación y en los resultados.
Política | También te puede interesar leer: Elecciones 2023: Morena aventaja en Edomex; oposición en Coahuila