La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por el caso del estudiante de la Universidad de Guanajuato que fue asesinado por la Guardia Nacional.
A través de la circular número 80VG/2022, la CNDH dirigió a la titular de esta dependencia, la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez una recomendación. La cual aborda los sucesos registrados el pasado 27 de abril en la ciudad de Irapuato.
Los hechos tuvieron lugar cuando elementos de la Guardia Nacional, se encontraban realizando un operativo contra el robo de hidrocarburos. Durante estas acciones, un grupo de estudiantes universitarios fue confundido con criminales.
El informe revela el relato de los hechos, señalando que los civiles, al notar la presencia de personal de la GN y de SEDENA, emprendieron la huida. Por lo que se les dio alcance y de una de sus camionetas descendió un elemento. Quien accionó su arma de cargo en dos ocasiones, dándose a la fuga los vehículos.
Posteriormente, al escuchar las detonaciones, otra de las camionetas de GN procedió a darle alcance al vehículo afectado. Ahí, se percataron de que en una camioneta blanca se encontraba una persona del sexo masculino con manchas de sangre en la parte del piloto. En la parte del copiloto una persona del sexo masculino sangrando de la cabeza y atrás del piloto una persona del sexo femenino sangrado del hombro derecho. Procediendo a llamar al 911 inmediatamente.
El informe de la CNDH, asegura que los integrantes del cuerpo de la GN no actuaron de acuerdo a los principios establecidos. Con ello se establece que los elementos hicieron uso excesivo de la fuerza que derivó en violaciones. Así como el derecho a la vida y la integridad personal.
Además, la investigación revela que los integrantes de la Guardia Nacional jamás se encontraron ante una amenaza real e inminente. Así que no se ameritaba el uso de sus armas.
“En este sentido, del análisis del expediente de queja iniciado en esta Comisión Nacional, se advirtió que los elementos de la GN, AR1, AR2 y AR3 no actuaron de acuerdo con los preceptos antes invocados en la Ley, ni acorde a lo establecido en los principios comunes y esenciales que rigen el uso legítimo de la fuerza y de las armas de fuego”,
detalla el informe.
Cabe mencionar que en abril pusieron en libertad al elemento que disparó y asesinó al estudiante y no resultó procesado. Sin embargo, un Juez de distrito vinculó a proceso al guardia y este 5 de diciembre se indicó la vinculación a proceso de otro elemento.