El Centro Nacional de las Artes (Cenart), abrió la exposición «Áreas Naturales Protegidas: Conservar para vivir», una muestra que busca dar a conocer la belleza que guardan las 185 Áreas Naturales Protegidas (ANP) con las que cuenta el país. Con el objetivo de hacer consciencia sobre el equilibrio entre el medio ambiente y los seres humanos, a través de paisajes donde se podrán descubrir especies representativas, islas, ríos, pantanos, lagunas, manglares, volcanes, desiertos, selvas y bosques.
La exposición está conformada por 53 fotografías y busca visibilizar la labor que realizan en conjunto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Así como las comunidades de los pueblos originarios que realizan acciones de conservación y cuidado del medio ambiente.
De igual manera, busca posicionar entre los distintos sectores de la sociedad el valor de las Áreas Naturales Protegidas e impulsar estrategias de conservación.
En la presente administración, el Gobierno de México ha decretado tres ANP que se suman a las ya existentes para dar un total de 185: Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí; Lago de Texcoco, en el Estado de México; y Parque Jaguar, en Tulum, Quintana Roo.
La exposición fue organizada en el marco del Día Nacional de la Conservación de Áreas Naturales Protegidas, y podrás visitarla hasta el 28 de febrero del 2023.
Cabe mencionar, que durante el periodo de exhibición de las imágenes, en el Cenart se realizarán diversas actividades paralelas. Tales como la proyección de documentales y charlas que están previstas para inicios del 2023. Para conocer la programación consulta cenart.gob.mx.
Las fotografías en gran formato que están exhibidas en las rejas que delimitan el Cenart, sobre Río Churubusco.