GobiernoLegislativoOrganismosÚltima Hora

Buscan garantizar acceso a servicios de atención integral a víctimas de violencia ácida.

Los senadores de Morena, Citlalli Hernández Mora y Cesar Cravioto Romero, presentaron una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para garantizar el acceso a servicios de atención integral a las víctimas de violencia ácida. 

Esta propuesta, denominada «Ley Malena» en referencia a María Elena Ríos, una mujer atacada con ácido, busca brindar servicios de curación a las víctimas. Así como cirugía reconstructiva, rehabilitación, atención psicológica y asistencia jurídica, respetando siempre su voluntad.

Según lo informado, la iniciativa modificaría la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, agregando un Capítulo I Bis sobre lesiones causadas por ácido o sustancias similares. A su vez, propone reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Víctimas en relación con la violencia ácida.

De igual manera, plantea que las víctimas de este tipo de violencia reciban exámenes y tratamiento especializado durante el tiempo necesario para su completa recuperación. También propone que en todas las entidades públicas encargadas se cuente con personal capacitado en el tratamiento de este tipo de agresiones, con un enfoque transversal de género.

Además, dentro de las disposiciones planteadas, se establece que quien cause lesiones a otra persona utilizando cualquier tipo de agente o sustancia, será sancionado con penas que van de siete a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa. 

Opiniones

Durante una conferencia de prensa, Citlalli Hernández afirmó que los ataques con ácido representan una de las formas más atroces de violencia. Ya que buscan eliminar la identidad y el rostro de las mujeres.

Por su parte, el senador Cravioto Romero coincidió en la importancia de visibilizar y castigar adecuadamente este tipo de agresiones contra las mujeres. Asimismo, se comprometió a dar seguimiento al proceso legislativo que se lleve a cabo en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Finalmente, María Elena Ríos, una de las víctimas de violencia ácida, insistió en la necesidad de tipificar estos ataques como tentativa de homicidio. Pues al considerarlos como simples lesiones pone en riesgo a las mujeres que sufren este tipo de violencia. 

Cabe mencionar que esta propuesta legislativa se diseñó en colaboración con sobrevivientes de ataques con ácido. Por lo que se espera que una vez aprobada por el Congreso de la Unión, los congresos locales también la avalen en un plazo de 120 días para que se convierta en ley.

Noticias relacionadas

Dejar comentario