Poder JudicialPolítica

Buscan cinco ministros presidir la SCJN

A poco menos de un mes para que concluya el periodo de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), cinco ministros buscan presidir al Poder Judicial en México.

Entre los aspirantes, son dos ministras: Yasmín Esquivel Mossa y Norma Lucía Piña Hernández. Y, tres ministros: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.

Como marca el reglamento del Poder Judicial, las ministras y los ministros que aspiran a presidir la SCJN y el CJF presentaron, en los primeros cinco días de diciembre, las “líneas generales” de sus proyectos de administración.

Será el próximo 2 de enero cuando, en sesión pública solemne, se realice la elección. La misma la presidirá el ministro decano (quien tiene la mayor antigüedad en el Pleno).

La votación se hará por cédulas, contando con la participación de dos ministros y/o ministras para el escrutinio.

Para que una persona sea electa deberá obtener cuando menos seis de 11 votos. Si nadie logra la votación suficiente, habrá una segunda ronda en donde participarán las dos personas con el mayor número de votos.

La persona electa tomará posesión inmediatamente después de su elección y rendirá protesta como presidente o presidenta de la SCJN y el CJF ante los Plenos reunidos. El periodo de la presidencia es de cuatro años.

Los proyectos de cada ministra y ministro se pueden consultar dando clic en los nombres de cada uno de ellos:

Noticias relacionadas