El presidente Andrés Manuel López Obrador busca un acuerdo para que el pago de la pensión de adultos mayores sea mensual y no bimestral.
Durante una gira por el municipio de Tecámac, en el Estado de México, el mandatario federal mencionó que el tema lo está platicando con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel; y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir, que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega”, dijo.
Incluso, adelantó que sería “la misma cantidad” que reciben los adultos mayores, “pero mensual”. En otras palabras, la pensión podría duplicarse. Igualmente, comentó que buscarían la posibilidad de que esta se entrega quincenalmente.

En ese sentido, sostuvo que esto puede darse “porque ya se tienen los Bancos del Bienestar, ya están las sucursales […] para que ahí vayan con su tarjeta y saquen lo que por derecho les corresponde, sin intermediarios”.
Asimismo, recordó que, en la actual administración lograron que el Programa de Adultos Mayores se elevara a rango constitucional como un derecho. No obstante, indicó que ahora buscará que esta quede fija en esta edad dentro de la Constitución.
“Tengo yo ya pensado enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para ajustar […] Antes de que yo me vaya vamos a hacer la modificación para que quede de 65 en adelante».
Por otro lado, reiteró que, a partir de enero del 2024, la pensión tendrá un aumento del 25%. Por lo tanto, los adultos mayores recibirán, en promedio, alrededor de 6 mil pesos bimestrales. En caso de que logren el acuerdo, esta podría aumentar hasta los 12 mil pesos bimestrales o 6 mil pesos mensuales.
Sociedad | También te puede interesar leer: La población envejece y hay más adultos mayores en soledad: Experta