El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el gobierno de Estados Unidos, que encabeza Joe Biden, no construirá muro fronterizo.
Durante la reunión con representantes del gobierno estadounidense, comentó que ellos aclararon el tema sobre la construcción de 36 kilómetros de muro entre ambos países. Igualmente, México planteó que la solución al problema migratorio no es construir muros.
López Obrador dijo que ellos manifestaron que Joe Biden no quiere hacerlo y sólo pretende cumplir con la ley por presiones de legisladores republicanos
“Yo creo que no se van a construir […] y ellos no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada”, explicó.
Asimismo, reiteró que la presión de los republicanos es solo una medida publicitaria porque están en tiempos electorales. También recordó que el muro fronterizo comenzó a construirse hace 40 años y que, de 3 mil 180 kilómetros de frontera, solo llevan mil 200.

“Es pura publicidad, cada presidente de Estados Unidos, con todo respeto, sea republicano o demócrata, hace su tramo para congraciarse con los estadounidenses que no tienen, respetuosamente lo digo, toda la información”, resaltó.
“Nosotros hablamos de atender las causas, que se debe garantizar en los países, en los pueblos, oportunidades de trabajo, de estudio a los jóvenes para que no se vean obligados a dejar sus lugares; que no se puede resolver este problema sólo con medidas coercitivas, reteniendo gente con barreras, con muros, militarizando la frontera”, aseveró AMLO.
El mandatario federal agregó que la idea de construir muros para detener la migración es “pura faramalla”. En su lugar, señaló, lo mejor es el diálogo y entendimiento.
“Esa publicidad de querer agarrar a México como ‘piñata’ no les resulta. No nos vamos a quedar callados, vamos a informar, son 40 millones de mexicanos en Estados Unidos.
“Nosotros no merecemos ese trato y no vamos a ser ‘juguete’ de nadie. Nuestro país es respetuoso de las soberanías de otros países, nos consideramos pueblo hermano de Estados Unidos. Y, ahora, con el presidente Biden, e incluso con Trump, logramos una relación de respeto”, sentenció.