GobiernoPolíticaTlaxcala

Autoridades no reconocen a Tlaxcala como “cuna de la trata de personas”: activista

La activista, Yeny Charrez Carlos, quien hasta el 15 de agosto del 2022 era directora del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) en Tlaxcala, señaló que las autoridades no reconocen a la entidad como “cuna de la trata de personas”.

La también activista denunció en su momento presuntas anomalías que entorpecían el apoyo a mujeres violentadas en la entidad. Por ello, la destituyeron del cargo, señaló en aquel tiempo.

Seis meses atrás, cuando todavía era funcionaria, reveló que había un grave aumento de violencia hacia las mujeres tlaxcaltecas, donde el Centro atendió cientos de casos.

Ayer, en un foro nacional en Puebla, denunció que las autoridades siguen sin reconocer la situación en contra de las mujeres en Tlaxcala.

“Lo siento, pero si no hay voz para decir lo que está ocurriendo, nos obligan a tener que decir esto. Vengo del Estado de Tlaxcala, representando a mujeres víctima de trata de personas, mujeres víctimas de violencia, feminicidios”, expresó a interrumpir una conferencia.

Autoridades no reconocen a Tlaxcala como “cuna de la trata de personas”: activista
Faceook: Yeny Charrez

Asimismo, agregó: “En el Estado de Tlaxcala se atrevieron a decir, la gobernadora […] que ella nos ayudaba porque era mujer y no es cierto. Se atrevió a decir que no hay trata de personas en Tlaxcala, se atrevió a decir que las desaparecidas se van porque a la mejor se fue con el novio.

“[…] y todos los días tengo que estar señalando que no hay justicia, que la memoria de que Tlaxcala es cuna de la trata de personas quieren ocultarlo ante una situación real y presente en mi estado”, sentenció.

Recordó que, tras denunciar irregularidades en el Centro de Justicia para las Mujeres, “le costó una persecución del Estado”. Sostuvo que, desde ese momento, tiene que avisar todos los días su ubicación “para estar viva”.

Mencionó, además, que sus compañeras activistas le delegaron atender el tema político y partidario para que la lucha sea lo mayor posible. “De que se escucha la voz de las mujeres, de que no estamos locas, de que hay trata en nuestro estado”.

También pidió que no se olvide que en Tlaxcala las mujeres son víctimas y reprimidas a nivel nacional. “Si no lo decimos hoy, no van a poder escucharlo”, finalizó.

@yenycharrez

Me canse, de escuchar discursos de ayuda, y más que mientan a nivel nacional diciendo que @Lorena Cuéllar Cisneros, nos ayuda a las mujeres Tlaxcaltecas, porque es mujer y es feminista, no se si es feminista, pero si se que no ayuda. Y no debería decir que ayuda, debería decir que esta haciendo su trabajo, pero no, ni la alerta, de los recursos, ni nada. #TlaxcalaSiExiste y también existe, la trata, la corrupción, y la mentira.

♬ sonido original – Yeny Charrez

Seguridad | También te puede interesar leer: Dan 30 años de cárcel a dos extranjeras por trata de personas

Noticias relacionadas