El día de hoy, un grupo de asociaciones civiles y políticos, presentaron “Unid@s”, una plataforma electoral de oposición ciudadana. Misma que busca convocar a más agrupaciones políticas y sociales. Con la finalidad de construir una alternativa de oposición hacia las elecciones presidenciales de 2024.Asimismo, la iniciativa busca “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la cual, el gobierno propone un nuevo árbitro electoral y menos consejeros. Así como la reducción del financiamiento público para los partidos y bajar el número de diputados. IMAGEN TOMADA DE INTERNET Por otro lado, durante el evento de presentación que tuvo lugar en el Polyforum Siqueiros, en la Ciudad de México, estuvieron presentes el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, el empresario Claudio X. González y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Gustavo de Hoyos. Quiénes son algunos de los representantes de las asociaciones civiles que impulsan el movimiento. Entre las que se encuentran El Frente Cívico Nacional y el Poder Ciudadano. También Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México.Al respecto, Ana Lucia Medina de Sociedad Civil México, aseguró que “Sin el INE no hay democracia y sin ciudadanía no hay INE, por eso hacemos un llamado a movilizarse en defensa del actual órgano electoral”.Por su parte, Gustavo de Hoyos, representante de Sí Por México, hizo un llamado a los partidos de oposición a ser contrapeso de los excesos del poder.
IMAGEN TOMADA DE INTERNETA su vez, Carla Érika Ureña, vocera de UNE, señaló: “Es la hora de la ciudadanía. (…) No podemos esperar a que los políticos y los partidos se pongan de acuerdo para convertirse en forjadores de un mejor México. Es tiempo de tomar la iniciativa para proponer una nueva visión de país. Insistimos: los ciudadanos debemos pasar de la queja a la acción”.
Cabe mencionar, que dicha plataforma plantea cinco objetivos:
Una mayor organización y participación ciudadana.
La promoción y la defensa del voto.
La “defensa férrea” del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza las elecciones en México.
El diseño de una propuesta ciudadana en programa de Gobierno-