CoahuilaGobierno

Así van porcentajes de preferencia para gubernatura de Coahuila

Al igual que el Estado de México, Coahuila realizará elecciones para el cambio de gobernador en 2023. Y ante la posible ruptura de la coalición “Va por México” (PAN, PRI, PRD), Manolo Jiménez mantiene una ventaja en la preferencia ciudadana para la gubernatura.

IMAGEN TOMADA DE «LaEncuesta.mx»

 

De acuerdo con un estudio realizado por  “LaEncuesta.mx”, el candidato cuenta con la ventaja sobre los aspirantes de MORENA mejor ubicados. El estudio antes mencionado, muestra que en caso de ser Jiménez el representante de la coalición “Va por México”, contaría con un 44.4 % de incidencia al voto. Ante Armando Guadiana, quien cuenta con un 41.8% en caso de representar a MORENA, PT y PRD. Dejando a Alfonso de la Peña con un 8.9% como representante de Movimiento Ciudadano (MC).

 

IMAGEN TOMADA DE «LaEncuesta.mx»

Mientras que si Guillermo Anaya resulta ser el representante de la coalición “Va por México”, tendría una incidencia al voto del 41.6% de acuerdo al estudio publicado por “LaEncuesta.mx”. Dejándolo por debajo de Luis Fernando Salazar, quien cuenta con un 44.8% de aceptación en caso de ser él el representante de MORENA, PT y PRD. Ubicando a Alfonso de la Peña con un 8.1% como representante de Movimiento Ciudadano. 

IMAGEN TOMADA DE “Encuestas México”

El estudio publicado por “Encuestas México”, muestra las mismas preferencias pero con diferentes porcentajes. De acuerdo al estudio antes mencionado, Manolo Jiménez mantendría la delantera con un 45.88 % de incidencia al voto en caso de ser el representante de la coalición “Va por México”. Mientras que Armando Guadiana cuenta con un 35. 07 % en caso de representar a MORENA, PT y PRD. Dejando a Alfonso de la Peña con un 2.00% como representante de Movimiento Ciudadano (MC).

IMAGEN TOMADA DE “Encuestas México”

A su vez, el estudio antes mencionado, muestra que Manolo Jimenez mantiene la delantera con un 45.16% de incidencia al voto en caso de enfrentar a Luis Fernando Salazar,  quien cuenta con un 35.50% de preferencia. Y dejando a Alfonso de la Peña con un 1.95 % en caso de representar al Movimiento Ciudadano.

 

Noticias relacionadas