EncuestasPartidosPolítica

Así van las preferencias electorales en Coahuila y Edomex

A seis meses de las elecciones por la gubernatura en Coahuila y Estado de México (Edomex), así van las preferencias electorales en dichos estados.

Coahuila

De acuerdo con datos de la consultora La Encuesta Mx, en Morena no la tienen fácil al elegir a su candidato en Coahuila. Al menos tres de sus cuatro aspirantes tendrían posibilidades.

Cabe recordar que el partido guinda se decida quién será el abanderado a través de encuestas; sin embargo, la exposición de cada personaje ante la opinión pública varía.

Por ejemplo, Ricardo Mejía Berdeja tiene mayor impacto ante la audiencia de Morena al ser el subsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno federal. Además, da los avances en la materia durante la conferencia Mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En las preferencias morenistas, tiene un 30.6% a favor. Pero el margen es bastante corto en comparación con su compañero de partido, el expanista Luis Fernando Salazar Fernández que tiene 28.2%. A su vez, el senador Armando Guadiana Tijerina cuenta con el 24.2%, manteniéndose en la pelea.

Así van las preferencias electorales en Coahuila y Edomex

La contraparte, el PAN, parece tener más claro quién será el candidato. Entre sus aspirantes, quien supera, por mucho, es Manolo Jiménez Salinas, con el 50.1% de las intenciones de voto a favor. Lejos, con el 22.4% está Guillermo Anaya; y, Alfredo Paredes, con el 10.1%.

Así van las preferencias electorales en Coahuila y Edomex

Si se enfrentaran los mejor posicionados de cada partido en alianza o coalición con otros partidos, “Va por México” (PAN, PRI y PRD) se llevaría el triunfo con una diferencia muy cerrada de 43.9% por un 42.8% de Morena y sus aliados.

Así van las preferencias electorales en Coahuila y Edomex
Edomex

En el Edomex, las cosas están más claras para Morena, quien prácticamente ya tiene al perfil para contender a la gubernatura: Delfina Gómez Álvarez.

Su posición como extitular de la SEP federal le dio gran ventaja para ganarse la candidatura, aunque todavía no se formaliza.

Gómez Álvarez se enfrentaría a la oposición, en una primera posibilidad, a Enrique Vargas del Villar, actual diputado mexiquense. Si hoy fueran las elecciones, la morenista tendría un 45.7% de votos y Vargas del Villar el 39.1%.

Así van las preferencias electorales en Coahuila y Edomex

No obstante, si “Va por México” decida que la abanderada sea la priista Alejandra del Moral Vela, coordinadora por la Defensa del Estado de México, igualmente Gómez Álvarez se llevaría el triunfo con un 47.4% por un 37.5% de Del Moral.

NOTICIAS RELACIONADAS