A cuatro días de las elecciones, así es como cierran las preferencias electorales entre las y los candidatos en Coahuila y el Edomex.
Este 31 de mayo concluyen las campañas electorales para gobernador en Coahuila y el Estado de México, y las preferencias están cerradas, según recientes encuestas.
Coahuila
En el estado de Coahuila, la alianza PAN-PRI-PRD, que encabeza Manolo Jiménez Salinas, tomó mayor impulso en las últimas semanas. Al momento, se ubica con 47% de las intenciones de voto, según la encuesta de Expansión Política. Mientras que, su principal rival, el senador con licencia Armando Guadiana Tijerina, de Morena y sus aliados, tiene 44%. Los otros candidatos registran porcentajes menores al 10%.

Por su parte, LaEncuestaMX indica un margen un poco más amplio para Jiménez Salinas, con el 47.9%, por un 38.8% de Guadiana Tijerina. Y, el resto de los aspirantes, con menos del 6.9%.
Jiménez Salinas basó su campaña en resaltar los logros de su gestión municipal y en continuar con el proyecto del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. Este último cuenta con una alta aprobación ciudadana.
A su vez, Guadiana Tijerina enfocó su discurso en criticar la corrupción y el nepotismo del PRI. También propuso una mayor coordinación con el gobierno federal que administra Andrés Manuel López Obrador.

Estado de México
En el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena y aliados, cuenta con 48.9% de las preferencias, según LaEncuestaMX. No obstante, su única rival, Alejandra del Moral Vela, está muy cerca, con el 45.8%. Cabe recordar que esta aseguró, en el último debate, que alcanzó en las encuestas a la morenista.

Gómez Álvarez busca repetir el triunfo que obtuvo en 2017, cuando fue elegida gobernadora por una estrecha diferencia sobre el priista Alfredo del Mazo Maza. Sin embargo, su victoria fue impugnada por supuestas irregularidades y el Tribunal Electoral le dio la razón a Del Mazo. Ahora, la maestra busca el respaldo popular con la bandera del presidente López Obrador y de su partido.
Del Moral Vela quiere mantener la tradición priista en el estado mexiquense, donde el PRI gobierna desde hace casi 100 años. Es, además, uno de las entidades bastiones de la política en México.

Cierre de campañas
Como se mencionó antes, todos los candidatos y candidatas realizan hoy sus últimos eventos para poder obtener los votos que los lleven al triunfo. Prácticamente todos recorrieron la totalidad de municipios en sus entidades.
En el caso de Coahuila, tendrán cuatro opciones para elegir a su gobernador. Y, en el Edomex, solo dos propuestas. En dichos cierres, hicieron un llamado masivo a los votantes a que acudan a las urnas y les favorezcan con su voto.
Participación electoral
Aun cuando los eventos proselitistas parecieran abarrotados de simpatizantes, muchas encuestas indican que, en promedio, un 44.2% de los coahuilenses sí irá a las urnas. Mientras que, en el Edomex, lo harán un 52.1% de habitantes de esa entidad.