Elliot Libman y otros consumidores emitieron una demanda colectiva en contra de Apple, a raíz de un informe reciente que sugiere que dicha empresa rastrea la actividad de sus usuarios mediante los iPhone. Los demandantes alegan que las garantías de privacidad de la compañía violan la Ley de Invasión de la Privacidad de California. Por lo que buscan que la demanda se certifique daños compensatorios, estatutarios y punitivos, además de otro alivio monetario equitativo. Dicha demanda se presenta a solo unos días después de que dos investigadores independientes de la empresa de Mysk encontraran un código que sugiere que Apple rastrea movimientos de usuarios aunque hayan solicitado que sus iPhone no lo hagan. Según el reporte de los investigadores Tommy Mysk y Talal Haj Bakry analizado por el sitio “Gizmodo”. Al examinar las aplicaciones como App Store, Apple Music, Apple TV, Books y Bolsa, descubrieron que deshabilitar la configuración de rastreo, así como otros controles de privacidad, no afectaba la recopilación de datos de la compañía. Por ejemplo, la App Store, se mantenía rastreando información como qué aplicación tocaron los usuarios, qué buscaron y qué anuncios vieron. También detectaba cuánto tiempo miraron la página de una aplicación determinada y cómo se descubrió la aplicación, entre otras cosas. A su vez enviaba detalles que incluían números de identificación, tipo de teléfono, resolución de pantalla e idiomas del teclado, información que podría usarse en la toma de huellas digitales del dispositivo. De acuerdo con “Gizmodo” el problema principal no es la recopilación de datos, sino en que la configuración de privacidad de Apple aclara que se puede impedir todo tipo de seguimiento de cualquier aplicación, incluyendo las que son parte de los iPhone.