El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, anunció que ya hay fecha para la consulta sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, la cual se realizará el domingo 22 de enero del 2023.
Durante la Conferencia Mañanera de este martes, el funcionario federal aclaró que “no se trata propiamente de una consulta”, sino de un “ejercicio de participación social”.
También se habilitará, del 16 al 22 de enero, un portal web para emitir la opinión de manera electrónica. De igual manera, se requirará el CURP para participar.
Afirmó que será a través de la propia Segob que se podrá efectuar. Precisó que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal les da estas atribuciones.
“En la tercera semana del mes de enero del próximo año se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo del 2028 participando en tareas de seguridad pública”, informó.
Abundó en que se espera instalar, al menos, una centro de recepción de opiniones en cada una de las secciones electorales. Indicó que ellos llamarán “Punto Receptor de la Opinión Pública Popular”.
López Obrador subrayó que la organización recaerá en la Secretaría de Gobernación y de un Comité Ciudadano de “carácter honorífico”. En ese sentido, éste determinará los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional. Además, se replicará estatalmente.
“Se invitará al pueblo para que se sumen a este ejercicio participativo», dijo. Es decir, tanto para la promoción como para que «se constituyan en receptores de la opinión popular”.
Añadió que quienes quieran participar, podrán hacerlo con su CURP y una identificación oficial. Los resultados se darán a conocer el martes 24 de enero.
Estás son las preguntas del Ejercicio Nacional de Participación Social para conocer la opinión de la población en seguridad pública. Se llevará a cabo en todo el país y será un ejercicio que organizará el pueblo de la mano de la @SEGOB_mx. pic.twitter.com/5erFc5tejf
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) September 27, 2022
Cabe recordar que, luego de que el Senado regresó a comisiones el dictamen de la iniciativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso realizar la consulta y sea la gente quien decida.
Después, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, aseveró que esto era una intromisión a los Poderes.