El día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. Con el objetivo de tratar el tema del costo de la canasta básica en México.
La reunión tuvo lugar luego de el mandatario asegurara que las cadenas de tiendas de autoservicios con las que tienen un acuerdo “se están pasando”. Pues no han mantenido la canasta de 24 productos en mil 39 pesos, como se determinó en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic).
De acuerdo con el presidente, las ventas de Walmart equivalen al 25% del comercio minorista que se ejerce en México.
“Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”, escribió López Obrador en su cuenta de Twitter.
Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país. pic.twitter.com/Neqgiwt8yi
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 18, 2022
Por otro lado, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, informó que también se llevarán a cabo reuniones con Soriana y con Chedraui. Y reiteró que estará garantizado el precio de la canasta básica de 24 productos en mil 89 pesos hasta febrero del próximo año.
“Y en enero el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) con la iniciativa privada hará una evaluación detallada de lo que funcionó y lo que no funcionó”, dijo el mandatario.
A su vez, aseguró que se planea que entre los productos “siempre haya una versión económica, es la sugerencia con base a la canasta, al conjunto, porque la logística en un país tan grande como México es muy diferente, entonces la proveeduría también cambia. La logística influye mucho y cuando el producto cuesta poco sale más caro moverlo que hacerlo, eso es lo que estamos trabajando”.