Autoridades ambientales alertan sobre la posible presencia de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México el 24 y 25 de diciembre por la quema masiva de pirotecnia, llantas usadas y encendido de fogatas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis y las Secretarías del Medio Ambiente de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México comunicaron que estos días podrían presentarse altas concentraciones de contaminantes por las acciones en mención.
En el caso particular de los fuegos artificiales, su detonación genera varios tipos de contaminantes en partículas que, en su mayoría, son ultrafinas (menores a 0.3 micrómetros). Estas emisiones contienen metales tóxicos como el estroncio o el bario.
Asimismo, la exposición al aire contaminado por la quema de pirotecnia puede afectar la salud de la ciudadanía, causando dolores de cabeza, fatiga, ojos llorosos y secos, tos, sibilancias, irritación de la garganta, de los pulmones y de los senos paranasales, así como dificultad para respirar y ataques de asma.

Los datos estadísticos
La Comisión Ambiental indicó que, según los registros históricos, en las fechas de Navidad y Año Nuevo se han alcanzado concentraciones de partículas en el aire de hasta seis veces por arriba de los valores promedio en 24 horas.
En los últimos cinco años, cada 25 de diciembre registró una calidad del aire extremadamente mala, afectando la salud de la población.
Al respecto, las autoridades invitaron a la ciudadanía a no quemar pirotecnia, llantas usadas ni encender fogatas. En cambio, si no se consiguen evitar estas prácticas, se sugiere seguir las recomendaciones de protección de la salud en caso de que la calidad del aire sea muy mala o extremadamente mala.
Algunas de estas son:
- Permanecer en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese.
- Evitar hacer actividades físicas al aire libre en la mañana del 25 de diciembre, porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo.
- Mantenerse atento al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a su ubicación.
- En caso de que se necesite estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utilizar cubrebocas.
Sociedad | También te puede interesar leer: Activan contingencia ambiental en el Valle de México