Ciencia y TecnologíaÚltima Hora

Advierten riesgos de comprar el auto de 20 mil pesos

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad al adquirir un auto chino por internet, especialmente en referencia al popular automóvil eléctrico conocido como Changli. 

Este vehículo, fabricado por un fabricante chino de triciclos y vehículos enchufables, ganó popularidad en México debido a su precio accesible. Por lo que se volvió viral en redes sociales, especialmente en TikTok.

Sin embargo, Zárate destaca una serie de factores de alto riesgo para aquellos que decidan comprar un vehículo de este tipo. Pues asegura que son comparables con los productos milagro que prometen resultados imposibles

De acuerdo con el presidente de la AMDA, el principal motivo de preocupación es la falta de garantías. Debido a que la empresa fabricante no proporciona protección alguna posventa.

“¿Se puede confiar en un producto que no ofrece una garantía de servicio, de suministro de refacciones y de atención en el servicio posventa?”, cuestionó.

Además, Rosales Zárate cuestionó la ausencia de un contrato que brinde protección a los derechos de los consumidores, amparados por la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) en México.

Otro punto relevante es la dificultad que enfrentarían estos pequeños autos chinos para cumplir con los requisitos necesarios para ser registrados. Así como para circular legalmente en las vías de comunicación en México. 

Es importante tener en cuenta que aunque los miniautos eléctricos tengan precios de entre 16 mil y 30 mil pesos, principalmente eran destinados a la carga de mercancías y al traslado de pasajeros en modelos turísticos de tamaño reducido. Por lo que adquirir uno de estos implica riesgos, ya más que obtener una buena compra, podría resultar en una pérdida de dinero.

Noticias relacionadas