Arte y CulturaLifestyle

Actualizó RAE Diccionario de la lengua española

La Real Academia Española (RAE) actualizó su Diccionario de la lengua española con 3 mil 152 novedades, tal y como lo hace cada final de año.

Las novedades incluyen incorporaciones de términos, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones. Estas son el producto de las modificaciones aprobadas por todas las Academias en 2022.

Dichas incorporaciones son relativas a terminología procedente del ámbito social, tecnológico, gastronómico, de las ciencias naturales, la medicina, literario y expresiones coloquiales. Todas ellas ya están disponibles en la página web del Diccionario de la lengua española.

La actualización solo estará, por ahora, disponible en la versión electrónica del Diccionario de la lengua española número 23.6. Mientras que, la 24.ª edición de la obra física se publicará en 2026, coincidiendo con los 300 años del primer diccionario elaborado por la RAE, el Diccionario de autoridades (1726-1739).

15 palabras que se añadieron

Aquí te dejamos algunas de las palabras (o artículos) que se añadieron por la RAE, por mencionar algunas, son:

  1. anticomunitario, ria. 1. Contrario a la comunidad o a lo comunitario. | 2. Contrario a la Unión Europea o a los valores que se consideran característicos de su sistema económico y social.
  2. cortisol. Hormona producida y segregada por la corteza suprarrenal, con importantes funciones metabólicas y antiinflamatorias.
  3. cuarentañero, ra. Dicho de una persona: Que tiene entre 40 y 49 años.
  4. depleción. Pérdida o disminución.
  5. edadismo. Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas.
  6. elitizar. Hacer elitista algo.
  7. evapotranspiración. Fenómeno por el que parte del agua pasa a la atmósfera por evaporación directa del agua del suelo y por transpiración de las plantas.
  8. garciamarquiano, na. Perteneciente o relativo a Gabriel García Márquez, escritor colombiano, o a su obra.
  9. habemus. Tenemos. También imitando la lengua latina.
  10. mamitis. 1. Veter. Inflamación de la mama. | 2. Excesivo apego a la madre.
  11. micromachismo. 1. Forma de machismo que se manifiesta en pequeños actos, gestos o expresiones habitualmente inconscientes. 1 2. Acto, gesto o expresión de micromachismo.
  12. micromecenazgo. Financiación de un proyecto mediante la participación de un gran número de personas que contribuyen con aportaciones relativamente pequeñas de dinero.
  13. nanociencia. Estudio de los objetos y fenómenos a escala nanométrica.
  14. potar. Vomitar, arrojar violentamente por la boca.
  15. vesre. Procedimiento de creación de palabras mediante la alteración intencionada del orden de las sílabas o de los sonidos silábicos, como en chepo por pecho, grone o greno por negro, zabeca por cabeza o cirunta por cintura.
Actualizó RAE Diccionario de la lengua española
Más palabras actualizadas por la RAE

NOTICIAS RELACIONADAS