Los pagos contactless son los que utilizan tecnología NFC (por near-field communication) para intercambiar datos entre lectores de pago y celulares inteligentes que cuenten, por ejemplo, con aplicaciones como Apple Pay o Garmin Pay. La cual sólo funciona cuando los dos dispositivos involucrados están cerca y pueden intercambiar información de manera inalámbrica.
Con el objetivo de disminuir el uso del efectivo y transparentar las transacciones comerciales; así como eliminar las comisiones; por ejemplo, las aplicadas por los bancos en los pagos con tarjetas de crédito.
En México, se ha convertido en uno de los sistemas que está ganando mayor aceptación entre las pequeñas y medianas empresas (pymes). Asimismo, es la plataforma de Cobros Digitales (CoDi) del Banco de México. Ya que las ventajas para los negocios y los clientes son claras: es un medio de pago seguro, rápido y eficiente.
Pero… ¿Cómo funciona?
La tecnología NFC funciona mediante transferencias electrónicas vía SPEI, ejecutadas por medio de mensajes de cobro y de pago. Estos mensajes son generados por códigos QR (Quick Response) transmitidos con la tecnología NFC.
Y lo mejor es que para utilizar esta plataforma, los clientes y negocios sólo necesitan una cuenta en alguna institución financiera, la aplicación de banca móvil de su banco y un dispositivo móvil con conexión a Internet.
Por lo que aquí te dejamos dos de los mejores dispositivos para disfrutar de esta tecnología.
“Garmin Pay™”: Un método de pago muy rápido, seguro y cómodo.
Garmin Pay™ funciona con diversas tarjetas de crédito y débito de los principales bancos. Si añades tus tarjetas compatibles a tu monedero de Garmin Pay, podrás disfrutar de todas las recompensas y ventajas de tus tarjetas físicas directamente en la muñeca a través de tu reloj. Solo tienes que añadirlas al monedero digital del reloj y seguir beneficiándote de las ventajas y recompensas que te ofrece tu tarjeta.
En Mexico, Garmin Pay admite las siguientes tarjetas:
- Apoyo Múltiple: MASTERCARD
- Banco Inbursa: MASTERCARD
- Banco Inbursa: VISA
- Belanea México: MASTERCARD
- MIBO: MASTERCARD
- Mercado Pago: MASTERCARD
- Santander: MASTERCARD
- Truu Innovation: MASTERCARD
- UnDosTres: MASTERCARD
“Apple Pay”: Un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas y apps.
Uno de los aspectos más importantes de Apple Pay, es que ya está en tu dispositivo. Está integrado en el iPhone, el Apple Watch y el iPad. Así que no es necesario que descargues ninguna app ni que realices trámites adicionales.
Lo único que tienes que hacer para disfrutar de esta tecnología mediante tu dispositivo Apple, es agregar tu tarjeta de débito o crédito a la app Wallet de tu iPhone y listo. Y tampoco tienes que preocuparte por las recompensas y los beneficios de tu tarjeta: tus valiosos puntos y millas siguen acumulándose.
A su vez, Apple Pay es más seguro que usar una tarjeta física de débito o crédito, ya que toda compra que hagas con tu iPhone, Apple Watch o iPad se autoriza mediante Face ID, Touch ID o tu código. Nunca se comparte el número de tu tarjeta o tu identidad con los comercios y, además, el número real de la tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple.
En México, Apple Pay admite las siguientes tarjetas:
- American Express
- Banorte
- Banregio
- Citibanamex (Mastercard)
- Hey, Banco
- HSBC
- Inbursa
- Nu México
- RappiPay