GobiernoLegislativoPolítica

Aceptó Adán Augusto algunos cambios del “plan B” electoral

Durante la reunión que sostuvieron el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y senadores de Morena, este aceptó algunos cambios del “plan B” de las reformas a layes secundarias en materia electoral, mismas que aprobó vía rápida la Cámara de Diputados.

El dictamen fue revisado por dos comisiones al interior del Senado, la de Gobernación y la de Estudios Legislativos Segunda, mismo que pasará al Pleno para su discusión. Este plantea al menos 70 modificaciones a las leyes secundarias.

La reunión fue por “cortesía política” entre el funcionario federal y los legisladores de Morena y sus aliados, los partidos Verde Ecologista, del Trabajo y Encuentro Solidario, según el senador, Ricardo Monreal Ávila.

En la reunión, se le presentó a López Hernández 21 bloques con artículos que caen en la inconstitucionalidad y que se detectaron en las reformas. No obstante, solo aceptó seis. El senador no precisó cuáles fueron los temas que aceptó y rechazó el secretario Adán Augusto.

Aceptó Adán Augusto algunos cambios del “plan B” electoral

Asimismo, se le presentaron las modificaciones que se harían a la minuta que enviaron los Diputados. La razón, dijo Monreal Ávila, es para evitar que se presenten acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte.

En total, hicieron 18 modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; ocho a la Ley General de Partidos Políticos; tres a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y una a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. También se plantearon 38 modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y dos a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Por otro lado, las comisiones comenzaron el debate del “plan B” de la reforma electoral. Al principio se contempló que fuera de manera conjunta, pero finalmente se separaron porque no hubo quórum para sesionar a falta de un senador.

La senadora Indira Rosales San Román, de la Comisión de Gobernación afirmó que la sesión era ilegal y abandonó el recinto. Por lo tanto, se discutió sin legisladores opositores.

La sesión concluyó en aproximadamente y se acordó que las reservas de la reforma se discutan directamente en el Pleno del Senado. De aprobarse los cambios, regresará de nuevo a la Cámara baja para su análisis.

NOTICIAS RELACIONADAS